Récord de exportación de oro, formalización de la minería en Paso Yobai y la exploración de litio en el Chaco Paraguayo
En 2024, Paraguay alcanzó un récord en la exportación de oro, con aproximadamente 600 kilos exportados principalmente a Estados Unidos. Según Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, esto ha atraído nuevas inversiones y ha generado un impacto económico positivo, con ingresos significativos para el gobierno central, la gobernación y el municipio.
Además, el proceso de formalización en Paso Yobai ha impulsado el movimiento económico local, con un aumento en el uso de maquinaria y recursos humanos. Se espera que la minería pase de ser cuasi artesanal a más industrializada, aumentando su impacto en la economía nacional.
El Viceministerio de Minas y Energía inició un proceso de regularización para los prestadores de servicios de procesamiento mineral en Paso Yobai, departamento de Guairá. Esta medida busca garantizar la legalidad, transparencia y eficiencia en el sector minero.
Actualmente, u holding de empresas, con apoyo de capital extranjero, está invirtiendo en la prospección de litio en el Chaco Paraguayo. Este mineral es esencial para la fabricación de baterías eléctricas y otros componentes electrónicos. La prospección está dando buenos resultados y se espera que Paraguay se convierta en un actor importante en la industria del litio.
Se está realizando un estudio magneto telúrico aéreo en el Chaco Paraguayo para detectar aguas subterráneas y explorar el potencial minero, especialmente de litio. Esto podría tener un impacto positivo en el desarrollo agrícola y el conocimiento geológico de la región.
Bejarano señaló que Paraguay está intensificando la prospección de minerales críticos como uranio, tierras raras y cobre, debido a la alta demanda mundial. Esto ha generado un aumento en los pedidos de permisos y capital comprometido, beneficiando al Estado con ingresos y conocimiento geológico.
Se están explorando oportunidades para desarrollar industrias locales, como la fabricación de baterías y paneles solares, utilizando recursos minerales locales como el sílice. Empresas chinas han mostrado interés en invertir en estas áreas.
Escucha la nota completa:
Nota.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.