Paro UNA: Mesa de diálogo entre estudiantes y autoridades del gobierno
El Arancel Cero ha sido motivo de intensas movilizaciones estudiantiles en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Los estudiantes han tomado medidas de fuerza, ocupando varias facultades, en respuesta a la aprobación de la ley conocida como “hambre cero”.
Según los estudiantes y otras organizaciones adheridas a las protestas, esta ley no garantiza plenamente la implementación del Arancel Cero, que busca ayudar a los estudiantes de escasos recursos.
La situación ha generado incertidumbre tanto en el gobierno como entre los estudiantes. El Ejecutivo asegura la prevalencia del Arancel Cero mediante la Fuente 10 del Tesoro Nacional, financiada por los ingresos tributarios. No obstante, algunos economistas advierten que esta fuente no ofrece una garantía total de disponibilidad de fondos durante el ejercicio fiscal, a diferencia del FONACIDE.
El día de hoy, el Gobierno nacional ha acordado una mesa de diálogo con las autoridades de universidades públicas del país, para tratar no solo la situación del Arancel Cero, sino que también incluir a programas como Becal, FEEI, la ley de Salud Mental e investigaciones del Conacyt dentro de la protección de los presupuestos.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.