27.9 C
Asunción

Entrega de Pupitres y Desafíos en la Distribución de Kits Escolares:

Published:

El Ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, brindó detalles importantes sobre el avance de la entrega de pupitres y las dificultades que enfrenta el Ministerio con respecto a la distribución de kits escolares en todo el país. Destacó los esfuerzos que se están realizando para mejorar la infraestructura escolar y garantizar un mejor ambiente educativo para los estudiantes.

El proceso de distribución de pupitres, que comenzó el pasado fin de semana, ya se está llevando a cabo en varias regiones del país. Según el Ministro, este proyecto es parte de una estrategia más amplia que busca mejorar las condiciones de las aulas y permitir que los estudiantes tengan un espacio adecuado para su aprendizaje. «Comenzamos a entregar los pupitres en Alto Paraná, seguido por Itapúa y Central. La idea es completar la distribución en estos departamentos para continuar con los demás», señaló Ramírez.

Este esfuerzo está enmarcado dentro del compromiso del gobierno con la educación y tiene como objetivo complementar iniciativas como el proyecto «Hambre Cero», donde la mejora de las condiciones de las aulas también busca facilitar el acceso a la alimentación de los niños en las escuelas. En este sentido, el Ministro explicó que el modelo adoptado es el de la comida en el aula, similar al implementado en algunos países como Japón, lo que permite transmitir valores como la convivencia, el respeto y el cuidado mutuo entre los estudiantes.

Uno de los temas que generó preocupación fue la distribución de kits escolares, particularmente en áreas como el Departamento de Ñeembucú. Según Ramírez, aunque los kits escolares han sido enviados, en algunos casos han llegado incompletos o en menor cantidad de lo esperado. «Es cierto que los kits no siempre llegan completos o en la cantidad que necesitamos, debido a varios factores como mudanzas o la aparición de nuevos estudiantes en las aulas», explicó el Ministro.

Ramírez agregó que, aunque esta situación genera inconvenientes, el Ministerio trabaja para solucionar los problemas de distribución lo más rápido posible. «Cuando faltan kits en una o dos aulas, se realiza una redistribución y se trabaja con las supervisiones educativas para que todo se regularice», aseguró.

El Ministro también destacó que es importante que los padres y autoridades escolares denuncien cualquier irregularidad en la distribución para poder tomar las acciones necesarias. «Nosotros queremos que nos informen de cualquier problema, ya que no es normal que los kits no lleguen a tiempo», enfatizó.

Luis Ramírez dejó claro que, aunque existen retos logísticos y financieros en el sector educativo, el Ministerio de Educación y Ciencias está comprometido con mejorar las condiciones escolares y seguir trabajando en proyectos que permitan a los estudiantes acceder a una educación de calidad.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img