La fiscal Norma Salinas compartió detalles sobre el caso de agresión que culminó en la muerte de un joven en Caguazú. El caso ha generado gran atención debido a la gravedad de los hechos y la falta de acción oportuna de las autoridades involucradas.
Salinas explicó que el primer evento de agresión ocurrió a solo tres cuadras de la comisaría, donde la víctima fue agredida y sufrió daños al parabrisas de su vehículo. A pesar de pedir resguardo en la comisaría, los oficiales no pudieron protegerlo adecuadamente, permitiendo que el joven regresara a su casa solo. A tan solo 15 cuadras de su hogar, fue nuevamente atacado, con una agresión más grave que llevó a su ingreso a un centro médico privado y posteriormente a un hospital en la capital.
El joven fue intervenido quirúrgicamente, pero la herida fue tratada demasiado tarde, lo que resultó en su fallecimiento. La fiscal recordó que la respuesta de las autoridades fue insuficiente y que se deberían haber tomado medidas como contactar a los padres del adolescente involucrado y ofrecer una mejor protección a la víctima.
Salinas destacó que la investigación continúa y que el caso está siendo tratado como un homicidio doloso. A pesar de que los adolescentes involucrados no vieron el arma blanca utilizada en el ataque, la fiscal señala que hay evidencia suficiente para imputar al principal sospechoso por el crimen. Además, mencionó que las autoridades deben rendir cuentas sobre su actuación en el manejo del caso, especialmente el personal médico y policial que estuvo involucrado en el tratamiento de la víctima.
La fiscal también confirmó que se han obtenido videos del ataque, grabados por testigos y que ahora son parte esencial de la investigación. Estos videos, que incluyen imágenes sensibles del joven desangrándose, fueron compartidos en redes sociales, lo que añade una capa adicional de complejidad al caso.
Salinas remarcó la importancia de que estos videos sean utilizados para esclarecer los hechos y atribuir responsabilidades, mientras continúa el proceso judicial para determinar el grado de implicación de cada uno de los involucrados.