19 C
Asunción

Yaguarón: Nueva Policía Municipal no tiene respaldo constitucional

Published:

La Municipalidad de Yaguarón anunció la creación de la Policía Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la zona. Esta nueva fuerza de seguridad buscaría complementar el trabajo de la Policía Nacional y atender de manera más cercana y accesible a la comunidad. Sin embargo, la medida ha generado controversia y críticas sobre su legalidad, ya que algunos expertos advierten que podría violar la Constitución al usurpar funciones que corresponden exclusivamente a la Policía Nacional.

El intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, defendió la creación de la Policía Municipal, argumentando que es una respuesta necesaria ante la creciente inseguridad y la falta de recursos humanos en la Policía Nacional. Por otro lado, el Ministerio del Interior ha señalado que la creación de esta fuerza local es ilegal y que la fuerza pública debe ser ejercida únicamente por la Policía Nacional.

El comisario general Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, habló con la 1140 AM sobre el tema y señaló que, constitucionalmente, es indiscutible que en el articulo 175 se enmarcan los parámetros establecidos para ejercer el orden público y ellos corresponden a la Policía Nacional, que con la ley 7280 constituye cuales son sus funciones, atribuciones e inclusive limitaciones.

«Vemos de que existe la ley orgánica municipal, en la que también las actividades que se establecen son bien claras. La ley 3966-2010, la orgánica municipal por ejemplo en su articulo 12 establece las funciones bien claras, por ejemplo, que en el ámbito de su territorio tendría las siguientes funciones: Planificación, urbanismo, ordenamiento territorial, infraestructura pública, transporte público, tránsito… están bien enumerados todo lo que deberían hacer, pero en ninguna parte habla o tienen atribución de operar en el ámbito que es de prevención y seguridad», señaló.

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img