La planificación familiar es fundamental para el desarrollo de las familias y la sociedad paraguaya. A través de métodos anticonceptivos seguros, educación sexual integral y atención médica, se busca garantizar que las personas puedan decidir cuántos hijos desean tener y en qué momento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) proporciona métodos anticonceptivos gratuitos en sus servicios, como los anticonceptivos orales combinados, inyectables mensuales combinados, anticonceptivos trimestrales, implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos (DIUs) tipo T de cobre y hormonales.
La Dra. Cynthia Díaz, directora de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio, señaló que la planificación familiar es un derecho garantizado para todos por la Constitución Nacional.
«Es clave, para la salud materna infantil y también para la salud de los hombres, el poder decir: «Esta cantidad de hijos quiero tener, en que momento quiero tener», mencionó.
Resaltó que de esa manera trabajan en prevenir los embarazos no planeados y en colaborar positivamente para la salud de la mujer, los hijos que tiene y su pareja. Esta planificación familiar debe ser dada a las personas con información basada en los últimos avances científicos, para dar una mejor orientación sobre métodos anticonceptivos.
«Es la mujer, o en pareja, quienes deciden cual es el método que quieren utilizar, siempre atendiendo que existen criterios médicos también de elegibilidad», explicó, señalando que el profesional debe explicar cada método con sus pro y sus efectos secundarios que pudiesen tener.
Escucha la nota completa:
Nota.