Durante el fin de semana, la Policía Nacional llevó a cabo un amplio operativo de seguridad en inmediaciones de los estadios donde se disputaron encuentros deportivos de Cerro Porteño y Olimpia. Según informó el comisario Juan Agüero, director del operativo, un total de 173 personas fueron sacadas de circulación por estar bajo los efectos del alcohol, mientras que dos individuos fueron detenidos por portar estupefacientes.
Los controles fueron parte del «Operativo Puyagua 1», implementado con el objetivo de prevenir hechos de violencia en eventos deportivos. «Realizamos un operativo con mayor énfasis en los filtros y en los controles, utilizando nuevas estrategias y aumentando la cantidad de personal», explicó Agüero. Además, dos ómnibus fueron retirados de circulación: uno por la presunta presencia de sustancias prohibidas en su interior y otro por carecer de documentación y habilitación.
El comisario indicó que las intervenciones se realizaron en las inmediaciones de las comisarías 7ª, 16ª y 12ª. Los aficionados alcoholizados fueron citados por el Ministerio Público para prestar declaración, al igual que los conductores y personas involucradas en el consumo de drogas. Además, se incautaron 31 motocicletas sin documentación ni medidas mínimas de seguridad.
Dentro del operativo también se identificó la presencia de siete adolescentes que formaban parte de grupos de barras bravas sin la compañía de adultos responsables. «El abordaje con menores de edad es diferente. Contamos con el acompañamiento del Ministerio de la Niñez y Adolescencia», señaló Agüero.
El comisario destacó que estas acciones forman parte de una estrategia de prevención de cara al superclásico. «Esta es una previa a lo que va a ser el clásico. Ya tuvimos que empezar a trabajar con anticipación», afirmó.
Controles a cuidacoches y limpiavidrios en el microcentro
En paralelo, la Policía Nacional realizó operativos en el microcentro de Asunción con el fin de despejar la vía pública de cuidacoches y limpiavidrios no autorizados. Durante el fin de semana, 24 personas fueron demoradas por esta actividad.
Según el comisario Agüero, la decisión responde a instrucciones del comando institucional, con el objetivo de garantizar el libre estacionamiento y seguridad de los ciudadanos. «Antes, la gente no podía estacionar porque los cuidacoches tomaban los espacios. La ciudadanía se animó a denunciar a través del sistema 911, lo que permitió nuestras intervenciones», señaló.
El operativo también detectó el uso de credenciales por parte de ciertos cuidacoches, quienes alegaban estar registrados en una asociación. No obstante, la Municipalidad de Asunción confirmó que estas credenciales no tienen validez. «Los sacamos de circulación porque no están habilitados», precisó Agüero.
El comisario instó a la ciudadanía a seguir denunciando estos hechos a través del sistema de emergencias 911. «La Policía Nacional va a acudir y proceder con las personas que obstruyan el libre estacionamiento», aseguró.
Los operativos seguirán en los próximos días, con miras a fortalecer la seguridad en eventos masivos y el orden en la vía pública.
Escucha la nota completa:
Nota.