27.9 C
Asunción

Canciller paraguayo enfrenta complicada candidatura a la Secretaría General de la OEA

Published:

A solo días de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la candidatura del canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, se encuentra en una situación crítica tras la declaración de apoyo de cinco países latinoamericanos a su principal rival, el canciller de Surinam, Albert Ramdin. La elección para el próximo Secretario General, que se desarrollará el 10 de marzo en la sede de la OEA en Washington, determinará el liderazgo del organismo para el período 2025-2030.

En conversación con la 1140 AM, Susana Oviedo, analista y conocedora de los asuntos diplomáticos de la región, calificó la situación como un «fuerte mazazo» para Paraguay. Según explicó, era de esperarse que los países vecinos apoyaran la candidatura paraguaya por pertenencia geográfica. Sin embargo, ocurrió lo contrario, destacando el papel clave de Brasil en esta decisión. «Esto resta casi completamente las chances de Ramírez Lezcano y le pone cuesta arriba su candidatura», afirmó Oviedo.

El impacto del bloque regional y la disputa ideológica

La reciente declaración de apoyo al candidato de Surinam incluyó a tres países del Mercosur, lo que plantea dudas sobre la unidad política del bloque. Susana subrayó que el Mercosur, históricamente más enfocado en asuntos económicos, mostró sus divisiones internas en el ámbito político. Además, señaló que 14 países del bloque del Caribe (Caricom) ya habían comprometido sus votos a favor de Ramdin desde septiembre del año pasado. Con la reciente adhesión de cinco países latinoamericanos, Ramdin alcanzaría 19 votos, superando los 18 necesarios para ganar, dado que la OEA cuenta con 34 miembros activos.

La analista también destacó la estrategia paraguaya, que buscaba el respaldo de Estados Unidos, el mayor contribuyente a la OEA, alineándose con las políticas del expresidente Donald Trump. Sin embargo, esta táctica parece haber tenido un efecto boomerang. «Parece que esa estrategia no funcionó; al contrario, tuvo un efecto adverso», expresó.

La incertidumbre sobre el apoyo de otros países

A pesar de la adversidad, Ramírez Lezcano viajó a Washington para explorar posibles apoyos. Susana mencionó que Argentina habría prometido su voto, aunque sin una declaración oficial de su presidente, Javier Milei, o su canciller. Asimismo, resaltó la incertidumbre sobre la postura de México y Perú.

¿Retirada digna o apuesta final?

El desenlace podría incluir la retirada de la candidatura paraguaya, evitando una derrota aplastante. Según Oviedo, aún queda por verse si Paraguay mantendrá a Ramírez Lezcano en la contienda o si buscará una salida estratégica ante la desfavorable correlación de votos.

“Hay muchas cuestiones que nosotros no vemos, pero que forman parte de estas negociaciones para obtener un espacio importante en algún organismo, en este caso regional”, concluyó Oviedo, dejando entrever que la diplomacia paraguaya aún podría intentar una jugada de último momento.

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img