19.6 C
Asunción

Acoso a menor en Villarica: La acusación incompleta que afectó la sentencia

Published:

En un caso que ha generado gran controversia, el juez Julio Alfonso de Villarrica explicó, las razones por las cuales no se dictó sentencia en el juicio contra un docente acusado de acosar por mensajes a una alumna de 11 años. Según el magistrado, el proceso no alcanzó los estándares de la norma penal debido a una acusación incompleta presentada por el fiscal, quien no incluyó elementos cruciales en la acusación inicial.

El caso, que involucraba mensajes inapropiados enviados por un docente a la menor en 2022, fue analizado en un juicio donde la defensa y los detalles de la acusación fueron puestos en tela de juicio. El juez explicó que, según la ley, para que se configure un abuso por medios tecnológicos, debe haber un «encuadramiento estricto» entre los hechos y la normativa, que en este caso no fue posible debido a la falta de pruebas completas en la acusación.

El fiscal Rodrigo Vázquez, según el juez, omitió elementos importantes en su acusación, como mensajes de alto contenido sexual que circulaban por redes sociales, lo que impidió que estos fueran considerados en el juicio. A pesar de que la menor y la psicóloga confirmaron que los mensajes eran inapropiados, la acusación no reflejaba la gravedad de estos actos, lo que llevó a que la sentencia se dictara a favor de la libertad del acusado.

En la entrevista, el juez también destacó que, aunque la sentencia fue impopular, no se podía alterar el proceso debido al principio de legalidad, que exige que los jueces actúen solo sobre los hechos consignados en la acusación. No obstante, aseguró que el caso podría ser revisado en un tribunal de apelación, donde podrían considerarse nuevos elementos y dar un giro al juicio.

La polémica sigue abierta, ya que muchos consideran que el caso refleja una laguna en el sistema judicial, especialmente en casos de abuso, donde la defensa del acusado no cumplió con los estándares que garantizaran una sentencia ejemplar. «Es importante que las instituciones cumplan con sus roles y presenten pruebas que permitan juzgar con justicia», concluyó el juez Julio Alfonso.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img