27.9 C
Asunción

Paraguay se prepara con nuevas máquinas electrónicas de votación

Published:

El proceso electoral en Paraguay ha dado un paso importante hacia la modernización, con la licitación de nuevas máquinas electrónicas de votación, cuyo objetivo es fortalecer la transparencia y la eficacia de los comicios. Sin embargo, recientes retrasos en la licitación han generado incertidumbre en cuanto al tiempo y los plazos para contar con las nuevas máquinas en las próximas elecciones.

Cristian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), explicó que la suspensión de la licitación es parte de un proceso normal dentro de los procedimientos administrativos. Según Ruiz Díaz, el 11 de marzo de este año se publicó el pliego de bases y condiciones, dando un plazo de 30 días para la recepción de consultas y posibles protestas por parte de los oferentes. Al cierre del plazo, se presentaron dos protestas, las cuales están siendo evaluadas. Una de ellas fue rechazada, mientras que la otra sigue en proceso de análisis por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), quien tiene un plazo de hasta 35 días hábiles para emitir su resolución.

A pesar de esta suspensión temporal en la apertura de los sobres con las ofertas, prevista para el 14 de abril, Ruiz Díaz destacó que no hay razón para preocuparnos por el impacto de este retraso en las elecciones. «Si se resuelve en los próximos días, podemos seguir con el proceso sin mayores complicaciones, y las máquinas estarán disponibles en octubre o noviembre de este año», afirmó. Esta puntualidad es crucial, ya que el TSJE necesita tiempo para realizar las pruebas de funcionalidad de las máquinas y asegurar su operatividad antes de la jornada electoral de junio del próximo año, cuando se llevarán a cabo las elecciones internas de los partidos políticos.

Una de las principales dudas que surgieron en torno a este proceso fue la necesidad de renovar las máquinas. Ruiz Díaz explicó que las anteriores máquinas de votación eran alquiladas y, tras el vencimiento del contrato, fueron devueltas a la empresa proveedora. En esta ocasión, el TSJE optó por adquirir las máquinas de manera permanente, ya que se considera más rentable y beneficioso a largo plazo. Se destinará una inversión de aproximadamente 93 millones de dólares, que se pagará en un plazo de cuatro años, con el objetivo de garantizar que todas las máquinas estén disponibles para las elecciones municipales de 2025.

Además de la compra de las máquinas, se destacó que el proceso incluirá capacitaciones para el electorado, a fin de familiarizar a la ciudadanía con la nueva tecnología y asegurar que el proceso electoral transcurra con fluidez y confianza. En este sentido, el TSJE está comprometido en ofrecer un sistema de votación seguro, transparente y accesible para todos los paraguayos.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img