17.4 C
Asunción

Médicos rechazan cambios en régimen de jubilación y advierten medidas de lucha

Published:

El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) expresó su rechazo ante las propuestas de modificación en el régimen de jubilación para el sector. En una entrevista con la doctora Rosana González, Secretaria General del gremio, detalló cómo estas modificaciones afectarían negativamente a los médicos y su calidad de vida tras la jubilación.

González explicó que las modificaciones propuestas incluyen un cambio en el cálculo del promedio de los últimos años de aportes a la Caja Fiscal, lo que reduciría el monto final de la jubilación. Actualmente, si un médico ha aportado durante 30 años, el cambio previsto implicaría una disminución de hasta el 30% de la pensión, afectando gravemente su poder adquisitivo.

«Lo que proponen es quitar el 30% de lo que uno ha aportado durante su vida laboral, dejándonos con una jubilación que no alcanzaría para cubrir lo básico. Si uno aporta durante 30 años, ¿por qué te quitan parte de ese dinero cuando más lo necesitas?», cuestionó González.

Además, desde el gremio se ha pedido que se permita a los médicos aportar desde su primer contrato laboral, sin esperar ser nombrados oficialmente, algo que consideran injusto y que limita su acceso a una jubilación justa. También exigen que se permita aportar por todos los vínculos laborales y no solo por uno.

El gremio denuncia que, a pesar de haber propuesto soluciones viables para mejorar la caja fiscal, las autoridades insisten en medidas que consideran perjudiciales para los trabajadores. Entre estas medidas figura el aumento de la edad de jubilación de 65 a 75 años, lo cual es visto como una medida «fácil» para el Estado, pero que no soluciona los problemas estructurales del sistema.

«La jubilación es un derecho adquirido por los trabajadores que aportaron toda su vida. No es justo que, después de tantos años de trabajo, uno no pueda disfrutar de lo que le corresponde», indicó González, quien también lamentó la falta de transparencia en la administración de la caja fiscal.

El gremio advirtió que, de no encontrar una solución que garantice el bienestar de los médicos jubilados, se verán obligados a tomar medidas de lucha, como paros y movilizaciones, junto con otros sectores sindicales.

Finalmente, la doctora González hizo un llamado al gobierno para que busque mecanismos que aseguren la viabilidad de la caja fiscal y que la jubilación sea un derecho real para todos los trabajadores del país.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img