El director del Grupo Karak Teatro, Víctor Sosa, invitó a la audiencia a disfrutar de la obra La Isla , una comedia que se estrena en el Taller de Espectadores, ubicado en Montevideo 1025, a tan solo dos cuadras de Cristo Rey, en Asunción. La obra se presenta esta noche, 21 de febrero, a las 20:30 horas, y continuará mañana, 22 de febrero, a la misma hora. Las entradas tienen un costo de 30.000 guaraníes y se pueden adquirir a través de las reservas realizadas al número 0961-603-490.
Sosa explicó que La Isla es una adaptación de la obra original de un dramaturgo polaco, Slawomir Mrozek, quien es reconocido por sus textos dentro del teatro del absurdo. En esta versión paraguaya, los personajes se encuentran náufragos en medio del Chaco, sin víveres, y se ven forzados a tomar una decisión extrema: sacrificar a uno de ellos para que los otros dos puedan sobrevivir. El director explicó: «Lo territorializamos al contexto paraguayo, presentando una situación absurda que genera risas, pero también reflexiones sobre la justicia y la libertad».
El espectáculo, que tiene una duración de aproximadamente 40 a 50 minutos, no solo es una experiencia teatral, sino también una invitación al convivio. Después de la función, los asistentes podrán disfrutar de una tertulia acompañada de una bebida, creando un ambiente cercano y distendido. Sosa subrayó la importancia de estas interacciones post función, en las que se fomenta el diálogo y la reflexión entre los espectadores y los actores.
La obra cuenta con la participación de destacados actores paraguayos, como Luis Gutiérrez, Rubén Zapatini y Freddy González, quienes tienen una vasta experiencia en las tablas y forman parte del Grupo Karak Teatro, que lleva más de 25 años en la escena cultural del país. «Queremos ofrecer algo de calidad, un trabajo serio y profundo, que va más allá del entretenimiento», expresó Sosa. Este proyecto no solo se basa en la puesta en escena, sino también en una preparación exhaustiva, con más de un año de trabajo en mesa y varios meses de montaje, para asegurar una interpretación actoral refinada.
El director también destacó que, aunque el teatro enfrenta una competencia creciente de las plataformas de streaming y otras formas de entretenimiento, el teatro en vivo nunca dejará de ser relevante debido a la interacción directa que permite entre los actores y la audiencia. En este sentido, Sosa comentó: «El teatro es una experiencia única, y el rol del espectador dentro de este proceso es fundamental».
La invitación está abierta para todos aquellos interesados en vivir una experiencia teatral diferente, cargada de humor, reflexión y una puesta en escena de alta calidad. Además, la obra se realiza en un espacio alternativo que promueve la formación de espectadores a través del Taller de la Escuela de Espectadores, parte de una red internacional dedicada a la enseñanza y apreciación del teatro.
La obra La Isla está disponible solo por dos noches, por lo que Sosa hizo un llamado a no dejar pasar la oportunidad de disfrutarla. «El teatro sigue siendo una forma única de entretenimiento, y este espectáculo ofrece algo especial para quienes buscan una experiencia distinta y enriquecedora», concluyó.
Escucha la nota completa:
Nota.