Ley regulatoria para casos de nepotismo en la función pública
Paraguay cuenta desde el 2005 con una ley que prohíbe el nepotismo y establece qué significa, a quiénes va dirigida y cuáles son las sanciones por incumplimiento.
Frente a la actualidad del país y a las variadas denuncias sobre estos casos, principalmente presentes en el Congreso Nacional, se proponen proyectos para modificar la ley vigente.
El senador Eduardo Nakayama es proyectista de una de estas iniciativas que busca adaptar y fortalecer las regulaciones para disminuir las oportunidades para llevar a cabo casos de nepotismo en la función pública.
Mencionó que es necesario redefinir el significado de nepotismo en la ley.
“La definición de nepotismo debe ser bien abarcativa, y debe incluir también a los comisionamientos, de manera a que no se oculte de esa manera algún caso de nepotismo. De lo contrario, uno puede perfectamente realizar un tráfico de influencias para que uno sea comisionado a una binacional y quedaría fuera de la definición de nepotismo”, explicó para la 1140 AM.
Añadió que es un avance significativo el ver la aceptación general del tema, pero afirmó la importancia de que el proyecto de ley se lleve a cabo de manera correcta.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.