Alejandro Buzo, especialista en gestión de riesgos, explicó cómo actuar ante la presencia de avispas y abejas, destacando la importancia de no intentar eliminar colmenas por cuenta propia debido a los riesgos de picaduras y reacciones alérgicas. Recomienda cerrar ventanas, alejarse y buscar ayuda especializada para manejar la situación de manera segura.
Señaló que las picaduras de avispas y abejas pueden causar reacciones alérgicas graves, especialmente en personas con condiciones preexistentes. Es crucial trasladar rápidamente a los afectados a un centro médico para recibir tratamiento especializado, ya que las reacciones pueden ser rápidas y peligrosas.
Añadió que las abejas tienen un valor fundamental en la reproducción de alimentos y la sostenibilidad de la vida en la tierra. Se recomienda no eliminarlas, ya que suelen ser inofensivas y se retiran solas después de un tiempo.
Explicó que es esencial reportar la presencia de avispas o abejas a especialistas en fumigación para evitar que se establezcan colmenas en áreas residenciales. No se debe intentar eliminarlas con métodos caseros, ya que esto puede empeorar la situación.
Escucha la nota completa:
Nota.