El doctor Saúl Zaputovich, director del CENQUER, enfatizó en la importancia de la prevención en el uso de pirotecnia, especialmente en niños y cerca de ellos. La campaña de este año promueve celebrar las fiestas sin pirotecnia para evitar quemaduras y tragedias.
Zaputovich señaló que el uso de pirotecnia puede causar quemaduras graves, amputaciones y otros daños, incluso con artefactos pequeños. Resaltó que la pólvora es peligrosa y no existe una versión ‘inocente’. Añadió que los estruendos de la pirotecnia afectan a personas con trastornos del espectro autista, causando trauma acústico. La campaña busca concienciar sobre este impacto.
Explicó que, aunque los porcentajes de accidentes por pirotecnia han disminuido, aún son elevados. Se busca llegar a un nivel cero de incidentes. En caso de quemaduras, se debe usar solo agua de la canilla para aliviar el dolor y limpiar la herida. No se deben aplicar cremas o remedios caseros.
Escucha la nota completa:
Nota.