Imagen: Secretaría Nacional Antidrogas
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, confirmó la incautación de un invernadero de marihuana genética en el distrito de Sargento José Félix López, de Concepción, considerada hasta ahora como el mayor centro logístico-operativo descubierto en el país.
“Se trata de marihuana modificada genéticamente para elevar el contenido de THC. Es una variedad que requiere cuidados específicos y tiene un alto valor en el mercado brasileño”, explicó Rachid en entrevista radial. Según el ministro, esta variedad —conocida como Skam— es altamente cotizada por su potencia.
La Senad detectó un cultivo mecanizado de 10 hectáreas con regadío automatizado, tanque, pozo artesiano y hasta un generador de energía de gran capacidad. Aunque no se registraron detenidos, Rachid aseguró que hay una investigación en curso que apunta a una estructura criminal importante.
El valor estimado de la droga incautada ronda los 30 millones de dólares, tomando como referencia un precio de USD 2.000 por kilo en el mercado brasileño. Todo el material vegetal fue destruido e incinerado en el lugar por orden del Ministerio Público, que conservará solo las muestras necesarias para la investigación.
Consultado sobre la posibilidad de legalizar la marihuana, el ministro fue tajante: “Estoy totalmente en contra. Este es un debate que no solo debe enfocarse en lo económico. La marihuana cultivada en zonas boscosas implica deforestación y un impacto ambiental grave”.
Rachid resaltó que el problema de fondo no es solo el consumo, sino también las consecuencias ecológicas y sociales del narcotráfico. “Legalizar estos cultivos sería como legalizar la deforestación y los delitos ambientales”, concluyó.