Asunción será sede del evento internacional sobre ciudades inteligentes los días 28 y 29 de julio.
El desarrollo urbano sostenible, la digitalización de los servicios públicos y la innovación al servicio de las personas son los ejes centrales del Smart City Paraguay 2025, evento que celebrará su primera edición en Asunción los días 28 y 29 de julio, en el centro de eventos del Paseo La Galería.
Organizado por Certus Group, TIC Latina y Eco Sistemas S.A., el evento reunirá a representantes del sector público, empresarios, académicos y ciudadanos comprometidos con la construcción de ciudades más inclusivas, inteligentes y resilientes. La actividad fue declarada de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR)mediante la resolución N.º 753/2025.
“El congreso contará con mesas de debate, foros de intendentes y ponencias magistrales que conectan a líderes de ciudades diversas con desafíos comunes”, explicó el Ing. Fernando Loza, cofundador de Certus Group.
Una mirada integral a los desafíos urbanos
Smart City Paraguay 2025 se propone visibilizar los problemas estructurales que enfrentan las ciudades latinoamericanas, como la congestión, el déficit habitacional y el deterioro de los servicios públicos, derivados del rápido crecimiento urbano. El objetivo es promover soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida.
Los cinco ejes temáticos del evento serán:
-
Gobernanza: digitalización de servicios públicos, datos abiertos, control catastral y capacitación técnica.
-
Competitividad: turismo inteligente, innovación industrial y comercial, inteligencia artificial y alianzas público-privadas.
-
Planeamiento urbano: movilidad sostenible, espacio público y accesibilidad.
-
Desarrollo humano: participación ciudadana, educación, salud pública y seguridad inteligente.
-
Ambiente: sostenibilidad, calidad del aire y agua, energía renovable, tratamiento de residuos y biodiversidad urbana.
Expositores nacionales e internacionales
El congreso contará con la presencia de expertos provenientes de Argentina, Colombia y Paraguay, entre ellos:
-
Eduardo Salonia (TIC Latina – Argentina)
-
Lorena Zicker (Amazon – Argentina)
-
Ignacio Gei (Gobierno de Córdoba)
-
Gustavo Restrepo (Colombia)
-
Fabián Castillo Peña (Colombia)
-
Benjamín Fernández Bogado (Paraguay)
-
Gonzalo Garay (Paraguay)
-
Y más de 15 referentes en áreas como energía, salud, tecnología y gestión urbana.
Los organizadores destacan que el evento será una plataforma de encuentro y aprendizaje para quienes desean contribuir con la modernización y sostenibilidad de las ciudades paraguayas.
Más información: 🌐 www.smartcitypy.com
Tu opinión nos importa. Dejanos tu comentario y compartí esta nota con quienes creen en el poder de las ideas para transformar nuestras ciudades.
Central Radio 1140 AM ¡Experimentá una nueva AM!