18.5 C
Asunción

Queso Azul Cerrito: gana el Oro en Chile y posiciona a Paraguay entre los mejores del mundo

Published:

Benjamín Aceval, Paraguay. La excelencia láctea paraguaya acaba de conquistar un nuevo hito internacional. El Queso Azul Cerrito, elaborado por estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible de Cerrito, obtuvo la medalla de Oroen el prestigioso certamen Quesos del Nuevo Mundo 2025, celebrado en Chile. Este logro no solo coloca a Paraguay en la élite de la producción quesera, sino que valida el modelo educativo transformador impulsado por la Fundación Paraguaya.

Un queso con alma y método

El galardón fue alcanzado bajo la dirección del maestro quesero Ricardo Negrete, quien lidera la formación técnica con una metodología innovadora: “Aprender, haciendo, vendiendo y ganando dinero”. En un entorno autosostenible, los jóvenes no solo adquieren habilidades prácticas, sino que también desarrollan una mentalidad emprendedora basada en calidad, compromiso y visión.

La Fábrica de Quesos Cerrito, ubicada en el Chaco paraguayo, fue concebida como una unidad educativa y productiva. Allí se elaboran quesos gourmet ibéricos que hoy compiten, y triunfan, en escenarios internacionales.

Paraguay, protagonista en el podio internacional

El Queso Azul Cerrito conquistó la medalla de Oro en la categoría Quesos Azules, destacándose entre competidores de Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Uruguay y España. Además, Cerrito sumó cinco medallas de bronce en las siguientes categorías:

  • Quesos con ingredientes añadidos o ahumados

  • Quesos de leche mixta

  • Quesos prensados semiduros de vaca

  • Quesos prensados duros de vaca

  • Quesos frescos y tiernos de cabra

En total, seis premios internacionales que consolidan a Cerrito como uno de los emprendimientos lácteos más destacados del Cono Sur.

Un modelo que educa, transforma y trasciende

Este triunfo no es solo gastronómico: es educativo y social. El modelo pedagógico de la Fundación Paraguayademuestra que la educación integral —basada en producción real, liderazgo y autonomía— puede generar impacto nacional y global.

Estudiantes provenientes de zonas rurales encuentran en la Escuela Agrícola una plataforma para construir futuro. Cada queso que producen lleva consigo una historia de superación, aprendizaje y orgullo.

 

📢 Conocé más sobre la Escuela Agrícola Cerrito, apoyá sus iniciativas y sumate al impulso de una educación transformadora.

📍 Más información en: www.fundacionparaguaya.org.py

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img