21.8 C
Asunción

Protestas por la precariedad de la salud pública en el Día Mundial de la Salud

Published:

Este lunes 7 de abril de 2025, en conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura llevó a cabo una serie de mitines de protesta en diferentes puntos del país, como parte de la campaña «El Pueblo Sin Salud». Las manifestaciones exigen un sistema de salud pública gratuito y de calidad para todos los paraguayos.

A las 8:00 de la mañana, el primer mitin se llevó a cabo frente a la sede central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) en Asunción. Posteriormente, a las 9:00 horas, los reclamos se extendieron hacia los hospitales de Santaní y Coronel Oviedo, así como a las Unidades de Salud Familiar (USF) de los asentamientos Huber Dure y Maracana, en Canindeyú.

Dora Flecha, responsable nacional del Frente Mujer, expresó su preocupación por la precariedad de los hospitales, las USF y la falta de profesionales médicos, mencionando en particular la escasez de ginecólogos, odontólogos y especialistas en el interior del país. También destacó la carencia de equipos médicos esenciales, como máquinas de radiografía y ecografía, así como la falta de ambulancias y medicamentos básicos. En su discurso, Flecha hizo especial hincapié en la alarmante falta de acceso a tratamientos oncológicos, que afecta a muchos paraguayos, a pesar de que el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las principales causas de muerte en el país.

Una Larga Larga Lucha por una Salud de Calidad

El Frente Mujer también denunció la naturalización de muertes en hospitales, particularmente la de recién nacidos, y exigió una mejora sustancial en las condiciones de salud pública. Dora Flecha recalcó la importancia de la movilización y la lucha constante para lograr un sistema de salud verdaderamente inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.

En relación con la reciente propuesta de fusión de ministerios, Flecha criticó la decisión del gobierno de fusionar el Ministerio de la Mujer con el de la Niñez y Adolescencia, calificándolo como un retroceso en la lucha por los derechos de las mujeres. En su opinión, esta fusión podría despojar a las mujeres de una representación y voz política esencial, llevándolas nuevamente a una posición marginal.

Apoyo a la Lucha por la Salud Pública Gratuita y de Calidad

Durante la entrevista, Flecha también dejó claro que la lucha por una salud pública gratuita y de calidad no se detendrá. A pesar de la falta de respuesta por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, el Frente Mujer seguirá organizando protestas y movilizaciones en todo el país para visibilizar las carencias y exigir cambios concretos en el sistema de salud.

La movilización de este 7 de abril es un recordatorio de la urgente necesidad de reformar el sistema de salud en Paraguay y garantizar el acceso a atención médica de calidad para todos los paraguayos, especialmente aquellos en las zonas más vulnerables del país.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img