El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7438, que modifica varios artículos de la Ley 1016/97 que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar. Con ello, la Conajzar pasa a depender directamente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), como una “apuesta clara por la modernización, la transparencia y la eficiencia”.
El titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, informó que luego de 28 años fue promulgada la Ley 7.438 que modifica varios artículos de la Ley 1016/97, ratificando el compromiso con la modernización, la transparencia y la eficiencia de los recursos públicos.
La nueva ley promulgada el 3 de enero introduce cambios significativos en la regulación de juegos de azar, incluyendo la capacidad de realizar controles más estrictos y la integración con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Se implementarán controles más rigurosos para combatir la explotación clandestina de juegos de azar, con penas de hasta cinco años de prisión para los infractores.
Liseras señaló que la ley permite al ente regulador ordenar el bloqueo de señales de Internet utilizadas para juegos de azar clandestinos en línea. Se otorgarán hasta tres licencias para la explotación de apuestas deportivas y quiniela, buscando dinamizar el sector y mejorar las recaudaciones.
La colaboración con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios proporcionará los recursos necesarios para realizar controles efectivos sobre los juegos de azar.
Escucha la nota completa:
Nota.