El Lic. Fernando Romero Santacruz, director de la Dirección de Nutrición y Programas Alimentarios (INAN), destacó el trabajo de un programa alimentario que proporciona leche enriquecida a niños menores de 5 años y mujeres embarazadas con vulnerabilidad nutricional.
Señaló que la leche se distribuye gratuitamente a través de servicios de salud en todo el país, tras una evaluación integral del estado nutricional del niño o la madre. Los criterios de ingreso incluyen déficit nutricional y, en algunas regiones, vulnerabilidad socioeconómica. Cualquier persona puede ser evaluada para determinar si cumple con los requisitos para recibir asistencia.
El programa beneficia a más de 114,000 personas, principalmente niños y mujeres embarazadas. Está presente en 1,285 servicios de salud a nivel nacional y busca expandirse para cubrir todas las regiones sanitarias con una modalidad ampliada.
La asistencia está diseñada para durar un año, con entregas mensuales de leche en polvo enriquecida. Durante las visitas mensuales, se realizan controles de salud y se ofrece orientación sobre alimentación adecuada.
Además, Romero destacó que la leche enriquecida es de origen nacional, apoyando la economía local. En 2024, se distribuyeron más de 2 millones de kilos en todo el país.
Escucha la nota completa:
Nota.