A través de proyecto ASHA, en alianza con Worcester Polytechnic Institute (WPI) y USAID, la Fundación Paraguayainauguró un total de 21 dormitorios nuevos, para 150 estudiantes de su Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito.
El acto de habilitación contó con la presencia del director ejecutivo de Fundación Paraguaya, Dr. Martín Burt y de Robert Krueger, jefe del Departamento de Estudios de Ciencias Sociales y Políticas, del Instituto Politécnico Worcester de Massachusetts, EE. UU., además asistieron otras autoridades de la Fundación Paraguaya, los estudiantes y sus padres.
“Inauguramos nuevas obras, que se hicieron realidad gracias a una donación de USAID, de la Embajada de EE. UU., en Paraguay, y de WPI. Son un total de 21 dormitorios para mujeres y varones, con todas las comodidades: baños privados, aire acondicionado, calefacción, internet, lavadero, entre otros. Queremos que nuestros estudiantes se sientan queridos, se sientan acompañados, y puedan tener tranquilidad para estudiar y también para descansar”, señaló el Dr. Martín Burt.
La inversión para los 21 dormitorios, distribuidos en cuatro pabellones, fue de más de USD 190.000. La inauguración de estos nuevos espacios forman parte del proyecto ASHA, que además contempla la edificación de otras dependencias ya habilitadas, como la nueva Fábrica de Quesos, y otras que están en construcción, para mejorar la operatividad de la escuela agrícola.