menu Inicio chevron_right
Nacionales

El impacto del fenómeno La Niña en Paraguay

| 10 de enero de 2025

El fenómeno climático La Niña está previsto continuar durante los primeros meses del año, lo que podría agravar el déficit de lluvia en Paraguay y la región. Esto ha llevado a niveles críticos en los ríos Paraguay y Paraná, afectando la navegación y a su vez la economía.

David Fariña, director de Gestión Ambiental del MADES, señaló que la falta de lluvias afecta la navegación, encarece productos y puede causar escasez. Paraguay, al ser un país mediterráneo, depende de los cauces hídricos para exportar e importar productos esenciales como combustibles y materias primas.

Actualmente, se recomienda a los sectores planificar actividades de contingencia. El sector de navegación está considerando medidas de emergencia para el dragado de ríos. Se sugiere un uso racional del agua y la creación de reservorios.

Explicó que más del 70% del abastecimiento de agua en Paraguay proviene de acuíferos subterráneos. La falta de recarga debido al déficit de lluvia podría afectar el suministro, especialmente en verano cuando el consumo aumenta.

Las lluvias en Brasil y otras regiones son cruciales para mantener los niveles de los ríos Paraguay y Paraná. Fariña resaltó que las lluvias intensas y constantes en estas áreas son necesarias para paliar la situación actual.

Escucha la nota completa:
Nota.

Escrito por

Comentarios

Esta publicación actualmente no tiene comentarios.

Deja un comentario





Aquí cada clic te lleva a descubrir, contenidos actuales que importan,
en un espacio diseñado para informar, con calidad y claridad sin igual.

 

Boletín

  • cover play_circle_filled

    Radio 1140 AM
    ¡La radio que te mantiene conectado!

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play