Por Política 360 | Central Radio
En un escenario político históricamente marcado por la sobrerrepresentación de hombres, un nuevo impulso emerge desde la ciencia política para transformar la participación y profesionalización de las mujeres. Clara Martínez, politóloga y presidenta de la Asociación de Mujeres Politólogas del Paraguay, visitó Central Radio para reflexionar sobre los avances, desafíos y oportunidades que enfrenta el liderazgo femenino en la política nacional.
La ciencia política como herramienta de empoderamiento
“La comunicación y la capacitación son dos herramientas poderosas para transformar la realidad política del país”, sostuvo Martínez, quien actualmente es Presidenta de la Asociación de Mujeres Politólogas del Paraguay, agrupación que cuenta con una agenda activa de formación, incidencia y articulación multisectorial.
La Asociación se consolida como una plataforma estratégica para el impulso del liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos de la vida pública. Con presencia en ciudades clave como Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caaguazú, y mediante alianzas con universidades, centros de estudiantes y organizaciones sociales, promueve talleres, conferencias y congresos —tanto nacionales como internacionales— que buscan profesionalizar la política y democratizar el acceso a espacios de poder.
De la visibilidad a la estrategia
El mundo de la consultoría política sigue siendo altamente competitivo e históricamente dominado por hombres. “Hace apenas una década era impensable ver a mujeres liderando campañas o asesorando a candidatos”, remarcó Clara Martínez. Hoy, esa realidad comienza a transformarse: cada vez más politólogas se posicionan como asesoras estratégicas, analistas de coyuntura y consultoras especializadas.
Pero no se trata solo de ocupar cargos. “La política no puede seguir improvisándose. Un proyecto político mal comunicado o sin asesoramiento profesional puede fracasar antes de empezar”, advirtió. Desde la Asociación se busca precisamente cubrir ese vacío: ofrecer formación técnica y acompañamiento real a quienes aspiran a construir liderazgos sostenibles y con impacto.
Profesionalizar la política para transformar el país
La falta de preparación de muchos candidatos —especialmente en cargos municipales— es una preocupación constante. Martínez subrayó que una democracia sólida requiere representantes con conocimiento, visión y compromiso. “La política define nuestras vidas, nuestra economía y nuestro desarrollo. No puede quedar en manos de la improvisación”, sentenció.
Además, recordó que el trabajo del consultor político no concluye con una elección ganada. “Muchos creen que la asesoría es solo para la campaña, pero la ejecución de políticas públicas también necesita profesionales detrás. Mantenerse en el poder requiere aún más estrategia que llegar a él”, afirmó.
Congreso Internacional y desafíos futuros
El pasado viernes 12 de septiembre se llevó a cabo en Ciudad del Este el IX Congreso Internacional de Ciencias Políticas “Juventud y Democracia”, un evento que reunió a políticos, referentes, consultores, analistas y estudiantes de distintas universidades del país. Estos espacios, explicó Martínez, representan “una oportunidad única para actualizarse, conectar con otros profesionales y anticiparse a las tendencias que están marcando el futuro de la política latinoamericana”.
“La política no es solo poder, es preparación y propósito”
Con una mirada realista pero profundamente optimista, Clara Martínez afirma que el cambio es posible. “Las mujeres politólogas estamos listas para ser protagonistas. Solo necesitamos espacios, herramientas y confianza”.
Ese camino ya comenzó a trazarse. Y en un año electoral especialmente desafiante, la Asociación de Mujeres Politólogas del Paraguay se posiciona como un actor clave en la formación de una nueva generación de líderes y lideresas con visión, formación y compromiso con el país.
¿Querés ser parte del cambio?, contacta con la Asociación de Mujeres Politólogas del Paraguay y descubrí cómo podés formarte, sumar tu voz y construir una política más inclusiva y profesional.