Carlos Salinas, CEO fundador de Labarche Trading SRL, destacó el crecimiento de la inversión en maquinaria e industria en Paraguay. Su empresa, especializada en conectar a empresarios nacionales con mercados asiáticos, ha observado un notable aumento en la demanda de tecnología para diversos sectores productivos.
En el último año, el interés por la compra de maquinaria ha crecido considerablemente, reflejando una tendencia positiva en la industria local. “Hay empresas que están iniciando nuevas líneas de producción, otras que buscan actualizar su tecnología y algunas que requieren mantenimiento”, explicó Salinas. Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran la metalurgia, la industria del plástico y la producción de papel.
Además, han surgido inversiones en áreas innovadoras como el procesamiento de miel, “Es interesante ver cómo se están diversificando los negocios en Paraguay, explorando rubros poco convencionales pero con gran potencial”, agregó.
Uno de los principales aliados comerciales para estas inversiones es China, país donde LaBarche Trading SRL cuenta con una oficina propia. Desde allí, facilitan la adquisición de maquinaria especializada, como extractores de miel y equipos para la industria metalúrgica y plástica. “China ha apostado fuertemente por la sostenibilidad, obligando a muchas empresas a adoptar tecnologías menos contaminantes. Algunas fábricas incluso han tenido que cerrar por no poder adaptarse a las nuevas normativas ambientales”, señaló Salinas.
La evolución del sector industrial en Paraguay no solo se refleja en la inversión en tecnología, sino también en la expansión de infraestructuras y el desarrollo de nuevas zonas urbanas. Salinas mencionó el caso de una ciudad china que, en menos de un año, logró desarrollar una zona industrial completamente nueva, evidenciando el impacto del crecimiento económico y la planificación a largo plazo.
El panorama industrial paraguayo muestra señales alentadoras, con una inversión constante en tecnología y la exploración de nuevos mercados. Si bien existen desafíos, la tendencia indica que Paraguay continúa fortaleciéndose como un destino atractivo para el desarrollo empresarial.
“La gente está invirtiendo y eso es una señal positiva. A pesar de los desafíos, cuando miramos al futuro vemos oportunidades y crecimiento”, concluyó Salinas.