30.1 C
Asunción

ANDE busca agilizar atención de reclamos con el número de NIS

Published:

En un esfuerzo por optimizar la atención al cliente y mejorar la eficiencia en la gestión de reclamos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está implementando una nueva estrategia que incentiva a los usuarios a utilizar el número de suministro, conocido como NIS, al momento de realizar reportes por falta de energía o problemas de alumbrado público.

El Ingeniero Hugo Rolón, vocero de la institución, explicó que este cambio busca darle mayor celeridad a las atenciones y optimizar la labor de las cuadrillas técnicas. El NIS es un dato fundamental que se encuentra en la parte superior de la factura de electricidad. Se trata de un número de siete dígitos que, una vez ingresado en el sistema de gestión, permite a la ANDE geolocalizar de forma automática la ubicación exacta del suministro.

“Hoy en día, el 100% de los reclamos comerciales ya utilizan el NIS, lo que demuestra una excelente cultura por parte de los clientes en ese segmento. Sin embargo, en los reportes por falta de energía o alumbrado público, la tasa de aportación del dato ronda entre el 60% y el 70%”, indicó Rolón. “Nuestro objetivo es llegar al 100% para ser mucho más eficientes en la ejecución de los trabajos”.

Beneficios para el cliente y la ANDE

El Ingeniero Rolón subrayó que aportar el número de NIS beneficia a ambas partes. Para el cliente, se traduce en una atención más rápida y un menor tiempo de espera para la restitución del servicio. Para la ANDE, permite una mejor planificación de las cuadrillas, que pueden dirigirse directamente al punto del reclamo sin perder tiempo buscando la ubicación.

“En muchas ocasiones, cuando el cliente no proporciona el NIS y la zona carece de direcciones claras, las cuadrillas se dispersan, lo que repercute en un mayor tiempo de reposición del servicio”, señaló. “Cuando uno aporta el dato del NIS, nuestro sistema, que ya está geo-referenciado, nos da la ubicación exacta. Esto nos permite, además, verificar si existen otros reclamos en la zona del mismo transformador o línea, facilitando una solución integral”.

Con esta nueva campaña, la ANDE busca una mejora mutua: el usuario, al aportar el dato, ayuda a la institución a ser más eficiente y, a su vez, se beneficia de un servicio más rápido y de mayor calidad.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img