21.8 C
Asunción

Trámites eficientes y proyectos de infraestructura destacan en la gestión de Lambaré

Published:

La Municipalidad de Lambaré continúa con su labor de optimizar diversos servicios y mejorar la infraestructura de la ciudad. Guido González, intendente de la ciudad detalló varios de los aspectos clave de la gestión actual y los proyectos en curso, especialmente en lo que respecta a los trámites de habilitaciones y registros de conducir, temas de gran relevancia para los vecinos de la ciudad.

Con el vencimiento de los registros de conducir y habilitaciones acercándose al 31 de marzo, la municipalidad ha instado a los contribuyentes a que realicen sus trámites lo antes posible, para evitar aglomeraciones y largas esperas en el último momento. Según informó, la capacidad diaria de atención se limita a unas 1.200 a 1.500 personas, por lo que aquellos que se acerquen a la institución de manera ordenada podrán completar sus gestiones en un tiempo estimado de 10 a 15 minutos.

La municipalidad se ha preparado para recibir a los contribuyentes mediante la habilitación de varias cajas, lo que permite agilizar el proceso y evitar tiempos de espera innecesarios. No obstante, el intendente expresó que si bien la atención es rápida, los días previos a la fecha de vencimiento suelen ser caóticos debido a la alta demanda. Por esta razón, hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque con anticipación y no deje sus trámites para el último minuto.

Además, se abordó el tema de las patentes, una cuestión que ha generado debate debido a la modificación de los precios. Si bien aún no se ha implementado la nueva ley, que modifica las tarifas para el pago de patentes, las autoridades municipales han informado que los precios actuales se mantendrán hasta junio. El intendente destacó que la actual estructura de costos, basada en un porcentaje del valor del vehículo, beneficia a muchos contribuyentes, pero la nueva legislación también podría traer consigo ajustes, especialmente para aquellos que no cumplen con la normativa vigente.

El tema de las patentes ha generado preocupación en algunas localidades, principalmente en el interior del país, donde el cumplimiento de la ley no es tan estricto. Para la administración municipal, uno de los principales desafíos sigue siendo la aplicación equitativa de las normativas. Se espera que con la implementación de la nueva ley se logre un mayor orden en la recaudación y cumplimiento de los tributos.

Por otro lado, el municipio también sigue avanzando en el proyecto de pavimentación de calles, uno de los más ambiciosos para mejorar la infraestructura urbana de Lambaré. Sin embargo, las autoridades reconocen que los recursos disponibles son limitados, lo que hace que el avance en este campo dependa de la disponibilidad de fondos. La pavimentación de la Avenida Cacique, por ejemplo, tiene un costo estimado de 7.500 millones de guaraníes, una cifra que sobrepasa el presupuesto municipal disponible. Aunque se trabaja con los recursos disponibles, la municipalidad también sigue cumpliendo con los pagos de deudas heredadas de administraciones pasadas, lo que limita aún más la capacidad de financiar nuevos proyectos.

Pese a estas limitaciones económicas, el municipio sigue comprometido con el bienestar de los ciudadanos, priorizando proyectos que mejoren la calidad de vida y la infraestructura de la ciudad. La administración municipal continúa invitando a los vecinos a aprovechar los servicios disponibles y a cumplir con sus trámites a tiempo, lo que permitirá evitar contratiempos y mejorar la eficiencia de la gestión.

El intendente concluyó reiterando su compromiso con la transparencia y la atención al público, y destacó que a pesar de los desafíos, el objetivo es seguir avanzando para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos de Lambaré.

Escucha la entrevista aquí.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img