Recientemente, una situación que llamó la atención de muchos fue la dificultad que tuvieron algunos dispositivos para ajustar su hora a pesar de que Paraguay decidió no cambiar el horario este año. Para aclarar esta problemática, conversamos con la ingeniera Lira Rosana Giménez, titular del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), quien explicó los detalles detrás de este incidente.
El inconveniente no está relacionado con el INTN, ya que el organismo es responsable de mantener el horario local en Paraguay. El problema radica en que algunos dispositivos no están conectados con los sistemas de referencia del INTN, sino que dependen de sus propios proveedores y sistemas operativos.
La ingeniera explicó que, desde el INTN, el trabajo que se realiza es garantizar que el horario local esté correctamente sincronizado con los patrones internacionales de tiempo. Para lograr esto, se utilizan satélites que conectan los patrones nacionales con la red mundial de tiempo. Paraguay está vinculado a 8 o 10 satélites a través de los cuales se ajusta y distribuye la hora oficial.
A pesar de que el proceso global de ajuste se lleva a cabo correctamente, el INTN identificó una incidencia en su servidor y página web, que no reflejaba correctamente la hora exacta. Este error de replicación afectó a los usuarios, ya que la información mostrada en la web no estaba completamente sincronizada con el patrón internacional. El servidor, denominado Aravó, también recibió una actualización para corregir este problema.
Lo curioso de este problema es que no es un caso aislado. Según lo explicado por la ingeniera, México experimentó un inconveniente similar con el cambio de hora. A veces, la magnitud de estos errores no se percibe de inmediato, lo que genera confusión entre los usuarios.
Es importante aclarar que, desde el INTN, se comunicó correctamente la decisión de no cambiar la hora en Paraguay, siguiendo todos los procedimientos internacionales. Aunque se identificó una incidencia técnica en la página web, los patrones internacionales de tiempo fueron actualizados y la información fue enviada a tiempo. Sin embargo, algunos dispositivos y operadores no están conectados a la red satelital del INTN, lo que genera los fallos en el ajuste automático del horario.
El INTN está trabajando para corregir estos inconvenientes y garantizar que todos los usuarios reciban la información precisa sobre la hora exacta. A pesar de esta incidencia, la ingeniería asegura que Paraguay está alineado con el patrón mundial de tiempo, y el horario local es correcto.