El Sistema 911 de la Policía Nacional inicia la implementación de tobilleras electrónicas en Asunción. A partir de hoy, los jueces pueden solicitar su uso para procesados o condenados, priorizando casos de violencia familiar bajo el código 1600. El sistema incluye un protocolo de reacción que se ajustará con la experiencia de los primeros casos.
Según Hernán Escobar, director del Sistema 911, el protocolo de reacción de la Policía Nacional se ajustará conforme se utilice el sistema de tobilleras electrónicas. Se buscará mejorar la rapidez y efectividad de la respuesta, distribuyendo tácticamente los equipos y coordinando con el grupo Lince para intervenir en situaciones de riesgo.
Se ha montado un centro de monitoreo en una zona ociosa del edificio del Sistema 911, mientras se realizan reformas. El objetivo es prevenir feminicidios y violencia contra las mujeres, asegurando una respuesta rápida y efectiva a las alertas generadas por las tobilleras electrónicas.
Además, se está llevando a cabo una campaña educativa en colaboración con el Ministerio de Educación para informar sobre el uso adecuado del 911. Se busca evitar llamadas innecesarias y concienciar sobre la importancia del sistema de emergencia.
Escobar añadió que la Policía Nacional ha mejorado su equipamiento con 600 nuevas patrulleras, más combustible y tecnología avanzada. Se trabaja con KOICA para implementar nuevas herramientas y cámaras de seguridad, mejorando la capacidad de respuesta del Sistema 911.
Paraguay es el segundo país en Latinoamérica en implementar AML para rastrear llamadas al 911. Esto permite conocer la ubicación exacta de las llamadas, mejorando la eficiencia del sistema. Se planea sancionar a quienes realicen llamadas innecesarias.
Escucha la nota completa:
Nota.