29.6 C
Asunción

Senador José Oviedo sobre audios filtrados: «No son actitudes esperadas de un legislador»

Published:

El senador José Oviedo se refirió a la filtración de audios de la senadora Norma Aquino y Javier Vera, señalando que «realmente no son actitudes esperadas de un legislador». El legislador confirmó que la bancada democrática presentó el nivel acusatorio contra ambos y están buscando las 11 firmas necesarias para que el documento sea tratado en el pleno.

Oviedo indicó que, si bien «se sabe, se escucha, que se paga por votos», a él nunca le ofrecieron nada. «La bancada democrática presentó el nivel acusatorio, estamos esperando juntar 11 firmas. Vamos a esperar juntar esas 11 firmas hoy y de acuerdo a eso se trataría», explicó.

El senador sugirió que la responsabilidad final recae en el movimiento Honor Colorado, ya que, al tener mayoría, son ellos «quienes los mantienen en esos cargos» y quienes «podrían sacarlos o mantenerlos».

Sobre el papel de Cruzada Nacional, partido por el cual ingresaron los senadores involucrados, Oviedo afirmó que «creo que también Cruzada se está haciendo cargo de esta situación», destacando que la senadora Yolanda Paredes estuvo liderando el proceso de elaboración del nivel acusatorio.

Mejoras en la selección de candidatos

Consultado sobre lo que deben mejorar los partidos políticos al momento de presentar a sus candidatos, Oviedo fue contundente: «Tienen que establecer requisitos mínimos para las candidaturas, requisitos de idoneidad, preparación, formación, estudiarle un poco su pasado».

Sin embargo, aclaró que estos requisitos no serían excluyentes, ya que la ley permite que cualquier ciudadano pueda ser candidato, incluso formando su propio movimiento. «Va a depender mucho también del electorado, de cómo vote el electorado, pero sí los partidos políticos tienen responsabilidad en establecer requisitos mínimos para las candidaturas principales por lo menos», sentenció.

Oviedo se refirió a su antigua agrupación, Cruzada Nacional, señalando que «cuando se buscó a los candidatos para integrar la lista de senadores no aceptaban, se les proponía a personas preparadas, a eminencias pero no aceptaban». Esto llevó a que se incluyera a los que ya estaban en el partido, ya que «los que cumplían con los requisitos no aceptaron formar parte de la lista».

El legislador especuló que las personas idóneas pudieron haberse negado a participar debido a la «actitud contestataria, un poco revolucionaria» del líder del partido y a que «no vieron esa oportunidad a lo que fue finalmente la elección».

Elecciones en Ciudad del Este

Respecto a su actual situación política, el senador, ahora en el movimiento «Yo Creo», se mostró optimista sobre las próximas elecciones en Ciudad del Este. «Nosotros esperamos ganar en Ciudad del Este en noviembre, el equipo está haciendo un trabajo muy fuerte, responsable, serio, están haciendo trabajo técnico y esperamos que la victoria va a ser contundente», concluyó.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img