Con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, la Primera Dama, Leticia Ocampos, el Ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, además de niñas, niños y autoridades invitadas, se llevara a cabo el lanzamiento oficial del Programa Nacional de Atención Integral de Primera Infancia «Semillas del Futuro». El evento tuvo lugar este lunes 31 de marzo en el Salón Aduanas del Centro Cultural del Puerto de Asunción.
Este programa emblemático tiene como objetivo garantizar el acceso oportuno a todos los servicios del Estado, con un enfoque integral en la atención de niñas y niños desde la concepción hasta los 8 años. Para ello, se prevé la construcción de 100 Centros de Atención Integral en la Capital y los 17 departamentos del país, iniciando de manera progresiva con la edificación de los primeros 20 centros.
Además, el proyecto contempla la instalación de una Bebeteca y un Bibliobús en cada departamento del país y en Asunción, sumando un total de 36 servicios móviles. Estas iniciativas buscan fomentar la lectoescritura y fortalecer entornos seguros, inclusivos y estimulantes para la infancia, promoviendo el aprendizaje, el juego, la socialización y el compartir en familia.
Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con la primera infancia, sentando las bases para un futuro más equitativo y lleno de oportunidades para las niñas y niños de Paraguay.
Por otro lado, Eduardo Escobar, Viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, explicó el trabajo que realizan los Chalecos Rojos, un grupo de funcionarios del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI Calle) del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), cuyo objetivo principal es proteger a niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Los Chalecos Rojos tienen diversas funciones clave, como monitorear eventos deportivos y lugares con gran afluencia de menores, garantizar la seguridad de los niños y adolescentes en situación de riesgo, activar medidas de protección y alertar a los padres sobre los peligros de la permanencia de sus hijos en la calle. Además, elaboran fichas de cada familia para dar seguimiento a los casos y asegurar la continuidad de los controles.
Para alertar sobre cualquier caso de riesgo o para solicitar asistencia, la ciudadanía puede comunicarse con el número de Fono Ayuda 147, donde recibirán orientación y apoyo para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad.