El Sanatorio San Lucas suma tecnología de última generación para el cuidado de la salud en Paraguay. El doctor Juan Carlos Martínez, cirujano general, explicó cómo funciona el nuevo escáner biocorporal, un estudio no invasivo diseñado para detectar deficiencias y posibles enfermedades en distintas funciones del organismo antes de que aparezcan síntomas.
Un estudio integral y preventivo
“El escáner analiza el cerebro, corazón, estómago, colon, intestino delgado, sistema óseo, próstata, mamas y otros órganos. No entrega imágenes, sino valores y coeficientes que alertan sobre posibles alteraciones funcionales”, detalló el Dr. Martínez.
Este dispositivo permite identificar indicios de enfermedades en etapas tempranas. Un ejemplo reciente fue el de un paciente sin síntomas prostáticos que, tras realizarse el estudio, mostró valores alterados. Con base en ello, se solicitó un análisis sanguíneo específico que confirmó un cáncer de próstata en estado inicial.
“El escáner no reemplaza otros estudios, pero ayuda a prevenir. Es medicina real y preventiva, no adivinación”, subrayó el especialista.
Cómo funciona
El procedimiento es rápido, no invasivo y utiliza dos tipos de dispositivos. A través de ondas electromagnéticas, traduce el funcionamiento de los órganos y detecta deficiencias minerales, metabólicas y posibles alteraciones cardíacas, hepáticas o renales.
El software genera un informe de hasta 100 páginas en lenguaje claro, facilitando la comprensión del paciente y respaldando las indicaciones médicas.
“No se trata de inteligencia artificial ni promesas sin fundamento. Se trata de un equipo médico utilizado en centros de salud de Sudamérica, que en manos profesionales permite diagnósticos presuntivos confiables”, aclaró el Dr. Martínez.
Condiciones y costos
-
Costo aproximado: 200.000 guaraníes.
-
Pacientes asegurados: Descuento presentando carnet.
-
Requisitos: Estudio solo para adultos, no se realiza en embarazadas ni en menores de 18 años.
-
Sin restricciones: Puede realizarse en pacientes con osteosíntesis metálica.
El procedimiento dura entre 40 y 45 minutos, incluyendo la explicación detallada de los resultados al paciente.
Agendamiento
Consultas y turnos pueden solicitarse al 0985 530 504, donde el equipo del Sanatorio San Lucas brinda información sobre horarios y cobertura de seguros médicos.
“La prevención salva vidas. Este escáner nos permite detectar a tiempo alteraciones graves en pacientes sin síntomas, y eso puede marcar la diferencia”, concluyó el Dr. Martínez.