IMAGEN: Paraguay Fluvial & Logística
En diálogo con Julio Vera Cáceres, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), se abordó la situación actual del paso de grandes embarcaciones en la zona del Paso Bermejo, cuyo tránsito se había visto afectado por el bajo nivel del río Paraguay. Según el funcionario, las lluvias recientes han permitido un repunte en los niveles del agua, lo que ha favorecido la navegabilidad, particularmente en el canal principal del río Bermejo, donde actualmente se registran calados de 10 pies.
Aunque la mejora en las condiciones permite el paso de trenes de barcazas y remolcadores, algunos buques de mayor tamaño y con mayor calado, como los buquemotores y cortacontenedores, siguen varados desde hace más de 70 días debido a la falta de suficiente profundidad en el agua. Vera Cáceres destacó que, a pesar de las lluvias, el caudal del río sigue siendo insuficiente para permitir el paso de estas embarcaciones más grandes que requieren un calado mínimo de 11 pies.
Aún así, las autoridades se mantienen optimistas respecto al futuro cercano, ya que esperan que la situación se estabilice dentro de los próximos 10 a 15 días, una vez que las lluvias en la cuenca alta del Bermejo cesen y el caudal comience a disminuir. Esto permitirá, según las proyecciones, una mejor gestión de la sedimentación y la limpieza de los diques naturales que se han formado en la desembocadura del río.
En cuanto a las barcazas varadas, Vera Cáceres mencionó que aún se desconocen los productos que transportan, pero se presume que las embarcaciones están al máximo de su capacidad, lo que dificulta su paso. Para enfrentar este desafío, se están evaluando medidas complementarias para garantizar el paso de los grandes buques y continuar con las operaciones comerciales en la zona.
Finalmente, el titular de la ANNP subrayó que el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas es esencial para tomar decisiones oportunas y evitar mayores complicaciones en el futuro.