La jueza Pili Rodríguez, en contacto con la 1140 AM, resaltó la importancia de que la responsabilidad de los padres hacia sus hijos es mutua y no debe ser vista como una cuestión cultural.
Destacó que es necesario inculcar igualdad y responsabilidad desde el nacimiento, evitando la normalización de la violencia y asegurando que los hijos sean prioridad en la planificación familiar.
En ese contexto, Paraguay se comprometió a ver a los niños como sujetos activos de derechos desde 1990, pero aún se enfrentan desafíos para hacer realidad estos derechos. La Convención de los Derechos de los Niños busca priorizar al niño en decisiones judiciales y sociales.
Actualmente, la mayoría de los deudores de manutención infantil son hombres, aunque también hay mujeres en la lista. La ley prevé bloqueos de actividades para deudores de manutención, como la renovación de registros de conducir. Se han implementado medidas tecnológicas para asegurar el cumplimiento de estas restricciones, promoviendo la importancia de priorizar a los hijos.
Rodríguez destacó que la tecnología ha sido clave para cruzar datos y asegurar que los deudores de manutención no puedan evadir sus responsabilidades. Esto incluye la colaboración entre la Corte, el Ministerio de la Niñez y otras instituciones.