14 C
Asunción

Quieren frenar la concertación por miedo a perder en 2028

Published:

El senador Ever Villalba advirtió sobre los intentos del oficialismo de modificar la ley de concertaciones y el uso del Registro Cívico Permanente, lo que, según él, busca limitar la participación de la oposición en las próximas elecciones. También se refirió a la reciente notificación de la Justicia Electoral sobre las internas del Partido Liberal.

Villalba señaló que desde el oficialismo existe «terror» ante la posibilidad de una concertación fuerte en 2028. «Por eso están impulsando modificaciones a las leyes electorales. El año pasado eliminaron la posibilidad de inscripción automática de paraguayos en el extranjero sin debate ni consulta, y ahora buscan dinamitar la concertación con esta nueva propuesta», expresó el senador.

La iniciativa ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados e introduce dos cambios clave: prohibir el uso del Registro Cívico Permanente para las concertaciones y vetar la postulación de candidatos independientes dentro de estas alianzas.

Van a matar la ley de la concertación. Es el miedo que tienen a que la oposición vaya unida en 2028 y pueda rescatar al país de las guerras, la mafia y el narcotráfico

Restricciones a la participación

El senador destacó que estas medidas atentan contra el principio democrático de participación política. «Están cerrando las puertas a quienes quieran unirse en una concertación. Sin embargo, esto no será un obstáculo para la oposición. En 2008, con Fernando Lugo, no existía la figura de la concertación y aun así logramos el éxito», recordó.

La batalla dentro del Partido Liberal

Otro tema que genera tensión es la interna liberal. La Justicia Electoral notificó que no podrá brindar asistencia técnica ni logística para la elección de autoridades partidarias, prevista inicialmente para el 17 de agosto. Esto abre la posibilidad de postergar los comicios hasta junio de 2026, cuando todas las máquinas de votación estén disponibles.

«Siempre se supo que adelantar las elecciones era ilegal, pero un sector afín al Gobierno insistió con la idea para mantener al partido distraído en disputas internas en lugar de enfocarse en los problemas nacionales», opinó Villalba.

Escucha la nota completa aquí.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img