El ingeniero José Rivarola es el proyectista de la nueva iniciativa para implementar un sistema de tren en Asunción, detalló que el proyecto incluye la transformación del transporte urbano y la implementación de un sistema aeromóvil.
Este proyecto buscaría mejorar la movilidad en la ciudad, que enfrenta un tráfico intenso con un millón de vehículos en circulación diaria.
Señaló que el proyecto contempla una línea de 10 kilómetros entre el Jardín Botánico y el puerto de Asunción, con una demanda potencial de 40,000 pasajeros diarios. Se planea una circunvalación completa de la ciudad en tres etapas, con un total de casi 40 kilómetros.
El proyecto se financiará mediante una concesión, incentivando la inversión privada. La municipalidad aportará terrenos de propiedad municipal, libres de ocupación, como parte fundamental del proyecto.
Se estima que el sistema transportará 11.5 millones de pasajeros anuales, con una recaudación aproximada de 4.5 a 5 millones de dólares, basado en un precio de pasaje de 3,000 guaraníes.
El sistema contaría con 10 estaciones a lo largo de la ruta, incluyendo puntos de integración con el tren de cercanías y líneas alimentadoras para mejorar la cobertura del transporte.
Este nuevo sistema permitirá a los pasajeros viajar cuatro veces más rápido que en automóvil, con una velocidad promedio de 40 km/h en vías elevadas, mejorando significativamente la movilidad urbana.