Gerónimo Castillo, líder de gestión de productos B2B de Protek Paraguay, conversó en exclusiva sobre la trayectoria de la compañía, la evolución de la seguridad y el próximo evento Protek Security Congress 2025. Con 35 años de experiencia, la empresa se ha consolidado como líder en el monitoreo de alarmas para residencias y comercios, y atiende a casi la totalidad del sector bancario paraguayo.
Sin embargo, Protek ha ampliado su enfoque para ofrecer soluciones integrales en el ámbito corporativo. «No solo brindamos tecnología, sino que también nos convertimos en ‘médicos’ de la seguridad para diagnosticar las necesidades reales de cada empresa», explicó Castillo. Esta visión 360 busca integrar sistemas de control de acceso, CCTV y detección de incendios para crear un entorno seguro y proactivo, donde la tecnología y los procedimientos internos se complementan.
Más allá de lo forense: el rol de la inteligencia artificial
Castillo enfatizó la necesidad de pasar de una seguridad reactiva a una preventiva. «Hoy, la analítica y la inteligencia artificial ya son una realidad en la seguridad», afirmó. La compañía está implementando una nueva central de monitoreo corporativa que utiliza IA para analizar las imágenes de las cámaras y generar alertas automáticas. Esto elimina la necesidad de que una persona supervise constantemente las pantallas, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta.
«Las cámaras con inteligencia artificial nos notifican cuando una persona cruza una línea virtual o ingresa a un área restringida, permitiendo una acción inmediata», detalló. Esta tecnología, además de ser altamente efectiva, se adapta a las cámaras existentes del cliente, haciendo que la seguridad de vanguardia sea más accesible.
Ciberseguridad: un desafío y una oportunidad
Castillo también abordó la problemática de la ciberseguridad en el país. Resaltó la falta de denuncias y la vulnerabilidad de empresas y particulares ante los constantes ataques. Compartió una experiencia personal en la que un servicio recién lanzado fue víctima de un ciberataque, subrayando la importancia de contar con un plan de respaldo y ser proactivo en la protección de datos. «La seguridad es un desafío constante porque la delincuencia es muy creativa, pero no hay probabilidad cero de riesgo», sentenció.
Protek Security Congress 2025: un evento clave para el sector
Para compartir estos conocimientos y fomentar una cultura de seguridad colaborativa, Protek organiza la tercera edición del Protek Security Congress 2025. El evento tendrá lugar el martes 30 de septiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, de 13:00 a 19:00 horas.
«Invitamos a todo el público a acompañarnos. Es un encuentro para la conversación y el aprendizaje, donde se mostrará la tecnología de vanguardia que está llegando a Paraguay», señaló Castillo. El congreso contará con más de 20 charlas de expertos internacionales y nacionales que abordarán temas como la seguridad preventiva, la tecnología en la nube, la inteligencia artificial y el diagnóstico de riesgos.
La entrada es gratuita y las inscripciones se realizan a través del sitio web https://www.google.com/search?q=evento.protek.com.py. La jornada finalizará con un momento de networking y un concierto de «Sonidos de mi Tierra», buscando promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales del sector.