Problemática de los niños en situación de calle que también recurren a las drogas
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), junto con el Centro Nacional de Adicciones y el Ministerio de Salud, abordan el problema de los niños en situación de calle que consumen drogas como crack y marihuana. Se han identificado 1,400 niños en 2024, de los cuales el 20% están en esta situación.
Jorge Amarilla, director de Promoción y Protección de Derechos del MINNA, señaló que el proceso de intervención incluye la internación de niños en centros de adicciones y su posterior traslado a centros de larga estadía. El tratamiento dura entre un año y medio a dos años, y se trabaja también con las familias para la reintegración comunitaria.
El crack es una droga de bajo costo y altamente adictiva, consumida por niños desde los 10 años. Actualmente, se observa un aumento en el consumo de crack en comparación con otras sustancias, como el cemento.
Las zonas con mayor incidencia de consumo de drogas entre niños incluyen Capital, Central e Itapúa. En Central, los distritos más conflictivos son Luque, San Lorenzo y los bañados. El programa del Ministerio ha internado casi 100 niños en el centro de adicciones, se busca descentralizar la atención y mejorar el acceso a tratamientos en diferentes regiones del país.
Amarilla explicó que los padres pueden ser imputados por falta de cuidado si sus hijos están en situación de consumo. Algunos niños son utilizados para la venta de drogas debido a su inimputabilidad.
Escucha la nota completa:
Nota.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.