29.7 C
Asunción

«Pintando Sueños», El evento benéfico que convierte la oportunidad en desarrollo para familias paraguayas

Published:

Diaconía, la asociación sin fines de lucro dedicada al desarrollo integral de familias vulnerables en Paraguay, se prepara para celebrar su evento anual benéfico más importante, «Pintando Sueños». El encuentro, que celebra su cuarta edición, se llevará a cabo el próximo jueves 30 de octubre en el Hotel Sheraton, y busca reunir al sector empresarial y a corazones generosos para seguir impulsando la transformación de miles de vidas.

Desde su fundación en 2012, Diaconía ha pasado de trabajar con 30 familias en Barrio Obrero a servir a más de 10.000 familias cada año en todo el país. 

El enfoque de Diaconía se centra en el empoderamiento económico y social, evitando crear dependencia. «Lo que hacemos es empoderar ese sueño, empoderar con herramientas,» afirmó Mooney. La fundación opera a través de tres pilares de empoderamiento económico y un fuerte programa de movilización de voluntariado:

  1. Programa PRODAY: Ofrece más de 35 tipos de talleres y capacitaciones vocacionales en las comunidades, incluyendo costura, decoración, bordado de zapatillas y manualidades. Más de 2.000 alumnos se capacitan anualmente, permitiendo a mujeres emprender desde sus hogares.
  2. Unidades de Desarrollo: Conocido mundialmente como banca comunal, este programa invierte capital en grupos de 15 a 20 familias que se reúnen semanalmente. Se enfocan en el ahorro, la capacitación y la inversión. Diaconía ha invertido en más de 35.000 familias desde su inicio, manteniendo activamente a 8.000 familias emprendiendo con sus negocios.
  3. Grupos de Ahorro: Implementado en el interior del país , es una metodología similar a una pequeña cooperativa donde las familias aportan a un ahorro comunal, fomentando una cultura de planificación y acceso financiero.

La cuarta edición de «Pintando Sueños» no será solo una cena benéfica, sino un espacio de capacitación y vivencia experiencial. Los asistentes, principalmente el sector empresarial y donantes, podrán participar en una simulación de la experiencia de un grupo de ahorro, poniéndose en el lugar de las familias que diariamente toman decisiones cruciales para su desarrollo.

El evento es una celebración de los «sueños pintados y realizados» gracias a la generosidad local. «Todos tenemos sueños, sueños de darle educación a su hijo, de una mejor vivienda, de la alimentación básica, sueños de salir adelante,» destacó Mooney, enfatizando que el objetivo es aportar para llevar esta oportunidad a las siguientes 500 familias que esperan transformar su realidad.

La noche del 30 de octubre será un espacio de networking y de inversión social directa, demostrando cómo la fe y la oportunidad se unen para impulsar a miles de familias paraguayas a dar el «paso siguiente al desarrollo en su vida».

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img