Paraguay marcó una fuerte presencia en la 7ª Cumbre Empresarial Korea-LAC, celebrada en Seúl, Corea del Sur. Liderada por el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC, Javier Viveros, la delegación oficial utilizó el evento como una plataforma clave para afianzar la posición del país como un destino estratégico para el comercio y la logística regional.
El evento, coorganizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reunió a altas autoridades coreanas, empresarios y representantes de toda América Latina y el Caribe para discutir oportunidades de negocio y cooperación.
Hub Logístico y Liderazgo Mundial en Chía: La Doble Apuesta
La oferta paraguaya se centró en dos pilares fundamentales que despertaron gran interés en las rondas de negocios:
- Hub Logístico Regional: Paraguay se presentó como el punto ideal en el corazón de Sudamérica, ofreciendo ventajas competitivas y un marco atractivo para empresas que buscan ingresar o expandirse en el mercado sudamericano.
“Este evento permitió conectar tanto con empresas latinoamericanas como coreanas que están viendo al Paraguay como un hub regional de logística, desde donde podrán aprovechar todas las ventajas que ofrecemos para ingresar al mercado sudamericano”, destacó el viceministro Javier Viveros.
- Líder Mundial en Chía: Se resaltó la excelencia del país en la producción y exportación de chía, un súper alimento altamente valorado. La presentación incluyó no solo el grano, sino también sus derivados de alto valor agregado, como el aceite y la harina.
Ventana Estratégica para Inversión y Exportación
Para Jimmy Kim, especialista de Rediex, la cumbre es un “espacio único” para el sector empresarial. La participación paraguaya es vista como un movimiento estratégico para maximizar las oportunidades comerciales.
El stand institucional de Paraguay fue un punto neurálgico para ofrecer las «novedades, productos y ventajas competitivas» del país, reforzando la conexión directa entre la oferta productiva nacional y las empresas de Corea y otros países de la región Asia-Pacífico. La visibilidad lograda en el encuentro del BID es fundamental para traducir el interés de los inversores en acuerdos concretos.

