20.7 C
Asunción

Paraguay Blockchain Summit 2025, conecta el futuro de las finanzas con la tecnología

Published:

Joaquín Morínigo, fundador de CryptoPY, lo define sin rodeos: “Es el evento más grande hasta ahora sobre criptomonedas y tecnología financiera en Paraguay”. El Paraguay Blockchain Summit 2025 se realizará el lunes 11 de agosto en el Hotel Sheraton Asunción, como parte de una semana completa dedicada a la innovación tecnológica en el país.

Una semana histórica para el ecosistema digital paraguayo

El Summit abrirá la Semana de la Tecnología – Asu Tech Summit, que continuará con otros eventos clave de la Cámara Paraguaya de Software, la Cámara de Comercio Electrónico y el Fintech Day. “Queremos posicionar a Paraguay como un hub tecnológico regional”, destaca Morínigo.

El encuentro contará con la participación de figuras de alto perfil, como:

  • Representantes del Banco Central de Brasil

  • Autoridades de la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador

  • Carlos Maslatón, referente argentino en análisis de Bitcoin

  • Andrés Ondarra, líder regional de Binance

  • Abogados expertos en regulación cripto de Argentina y Europa

  • Y por primera vez, ministros y reguladores nacionales como el titular del MIC, el presidente de la ANDE y representantes de la CEPRELAD.

¿Por qué es clave este evento?

Más allá del boom de las criptomonedas, el sector exige reglas claras. “Pedimos una ley nacional que regule el ecosistema. No solo para combatir la minería ilegal y el robo de energía, sino también para atraer inversión extranjera”, afirma Morínigo. Hoy en Paraguay existen apenas “subregulaciones”, donde CEPRELAD y ANDE controlan parte de la actividad, pero sin una normativa unificada.

Criptomonedas, entre la educación y la oportunidad

Desde CryptoPY, la prioridad es formar. “Damos workshops gratuitos, asesoramos a estudios jurídicos, empresas y familias. Educamos para que la gente no caiga en estafas y sepa cómo participar de este ecosistema”, señala. De hecho, en su sitio web cryptopy.com ofrecen un curso gratuito de 20 minutos y están preparando una nueva serie con expertos regionales.

¿Aún hay tiempo para entrar al mundo cripto?

“Totalmente”, responde. “Recién en 2024 empezó a entrar el dinero institucional a gran escala. Solo habrá 21 millones de bitcoins, y cada vez hay más países que lo adoptan como reserva”. Entre ellos, menciona a El Salvador, Estados Unidos, República Checa o Bután.

Entradas y categorías

El Paraguay Blockchain Summit ofrece tres tipos de entradas, todas disponibles en tuti.com.py

  • Estándar (Gs. 250.000): acceso a charlas, stands, networking y coffee break.

  • VIP: incluye todo lo anterior más entrada al after de cierre.

  • Premium: dirigida a ejecutivos, incluye almuerzo exclusivo con speakers y sponsors.

Además, en redes sociales de Paraguay Blockchain Summit se están sorteando entradas para quienes quieran sumarse.

“Paraguay tiene todo para convertirse en un centro de innovación. Con estos eventos queremos decirle al mundo: Paraguay está acá, y va en serio”.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img