Caio Mahanelli, consultor en comunicación política, abordó con la 1140 AM la situación política en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro. Habló sobre las medidas extremas tomadas por Maduro, la improbabilidad de una intervención internacional debido a intereses económicos, y las comparaciones con Bolivia y Nicaragua. También analizó las protestas y la oposición en Venezuela, así como la posibilidad de un conflicto violento si las condiciones no mejoran.
Señaló que Nicolás Maduro ha tomado medidas extremas en Venezuela, la situación es tensa con protestas en las calles y dudas sobre los resultados electorales. A diferencia de Bolivia, las fuerzas armadas en Venezuela apoyan al gobierno, lo que permite acciones más contundentes.
Explicó que una intervención internacional en Venezuela es improbable debido a los intereses de grandes empresas y gobiernos que el régimen de Maduro aún satisface. Aunque la situación es inestable, la intervención es poco probable debido a estos intereses.
La situación en Venezuela se compara con Bolivia y Nicaragua. En Bolivia, las fuerzas armadas no apoyaron a Evo Morales, mientras que en Venezuela, el apoyo militar a Maduro es fuerte. En Nicaragua, Ortega sofocó la oposición, un enfoque que Maduro podría intentar replicar.
Las manifestaciones en Venezuela son intensas y podrían deslegitimar al gobierno de Maduro. A pesar del éxodo de venezolanos, la oposición sigue siendo fuerte. La falta de apoyo popular hace difícil controlar las protestas de manera opresiva.
Mahanelli señaló que si Maduro continúa con medidas opresivas sin mejorar la calidad de vida, podría desencadenarse un conflicto violento. Aunque no se trata de una guerra civil tradicional, la población podría enfrentarse al ejército en un conflicto desigual.
Escucha la nota completa:
Nota.