27.4 C
Asunción

Nueva gestión en la PMT pone énfasis en educación, controles y cumplimiento de la norma

Published:

El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Guillermo Ortiz, asumió el cargo con una clara misión: hacer cumplir la ley  y promover una mayor conciencia vial. Ortiz, quien ya cuenta con experiencia previa dentro de la PMT, fue convocado por el interventor de la Municipalidad de Asunción para ocupar el cargo de manera temporal.

“Yo soy uniformado de la PMT. Ya tuve experiencia en años anteriores y por eso me convocaron. Me conocen, los conozco, y estoy acá para trabajar con ellos en el cumplimiento de las funciones y brindar respuestas a la ciudadanía”, afirmó Ortiz.

Control sin barreras, cumplimiento sin excepciones

Ortiz fue tajante al señalar que la institución ya no aplica barreras en las calles, sino que realiza controles de circulación con el objetivo de garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito. En caso de infracciones, los conductores serán notificados y sancionados según corresponda.

“No juzgamos, simplemente aplicamos la ley. Si alguien comete una infracción, debe asumir su responsabilidad. Y si tiene algún reclamo, está el Juzgado de Faltas Municipales”, remarcó.

Educación vial: un desafío pendiente

Para Ortiz, una de las principales causas de accidentes e infracciones es la falta de educación vial en la ciudadanía. Por ello, propone un enfoque preventivo que inicie desde la infancia.

“Es necesario que la educación vial comience en la escuela. Los padres también deben enseñar a sus hijos desde pequeños a respetar las normas. Si queremos ver un cambio, debemos formar conductores responsables desde niños”, señaló.

Criticó duramente la conducta de quienes ponen en riesgo su vida y la de otros, como quienes conducen sin casco, cruzan semáforos en rojo o realizan maniobras indebidas.

Controles ante el consumo de alcohol

“Si un conductor es sorprendido en estado etílico, se le debe realizar el alcotest e impedir que siga manejando. En estos casos, se convoca a la Fiscalía, porque ya se trata de una falta grave que debe ser tratada en otras instancias”.

Admitió, sin embargo, que la PMT no cuenta con la capacidad logística para patrullar toda la ciudad permanentemente.

Sobre licencias de conducir

Respecto a la expedición de registros, Ortiz indicó que en Asunción se aplican exámenes teóricos y prácticos, y que la Dirección de Tránsito mantiene criterios estrictos.

“El examen se toma de manera rigurosa. Quien no aprueba tiene nuevas oportunidades, pero si falla varias veces, debe esperar un tiempo antes de volver a intentarlo. Se busca asegurar que quienes obtienen el registro estén realmente preparados”.

Guillermo Ortiz reafirmó su compromiso con el cumplimiento estricto del reglamento de tránsito, la concienciación ciudadana y la mejora de la seguridad vial en Asunción.

 

 

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img