La Municipalidad de Asunción sigue avanzando en el proceso de conciliación con la empresa Parxín, en el marco de la implementación del sistema de estacionamiento tarifado en la capital.
Nelson Mora, director del Gabinete de la Municipalidad de Asunción, confirmó que el proceso sigue en pie, y que el municipio espera una resolución favorable en el mediano plazo. A pesar de que el sistema de estacionamiento tarifado ya fue implementado, varios inconvenientes técnicos y operativos, que no se ajustaban a las condiciones acordadas, llevaron a la suspensión temporal del servicio.
“El proceso continúa y, si todo va bien, esperamos tener claridad en los próximos 40 días. Necesitamos asegurarnos de que el sistema esté bien implementado, con el mejor servicio posible para la ciudadanía”, señaló Mora en una entrevista reciente. Además, destacó que la prioridad del municipio sigue siendo ofrecer un sistema de estacionamiento eficiente que cumpla con las expectativas de los usuarios.
Si el proceso de conciliación no llega a buen puerto y no se cumplen los condicionamientos requeridos, el municipio podría rescindir el contrato con Parxín. En ese caso, se abrirían nuevas posibilidades, como la implementación del estacionamiento tarifado mediante otro proceso de concesión o incluso un modelo de gestión municipal propio.
“Si las condiciones no son las correctas, no vamos a seguir adelante con Parxín. En ese caso, buscaremos otras opciones que garanticen un buen servicio para la ciudad”, aseguró Mora. La necesidad de contar con un sistema de estacionamiento que sea útil para los habitantes de Asunción sigue siendo una prioridad para la administración municipal.
Uno de los aspectos clave del sistema de estacionamiento tarifado es la integración de los “cuidacoches”, personas que trabajan en la calle ayudando con el estacionamiento y la organización del tráfico. Según Mora, aunque el listado de trabajadores podría ir cambiando debido al proceso de conciliación, la necesidad de contar con personal adecuado para el funcionamiento del sistema sigue siendo esencial.
“Este es un proceso que lleva adelante la empresa, no el municipio. Sin embargo, la cantidad y calidad de las personas que trabajen como cuidacoches, o abogadores de la calle, es un requisito indispensable para el buen funcionamiento del servicio”, explicó.
A medida que avanza el proceso de conciliación, la Municipalidad de Asunción se mantiene comprometida con la búsqueda de una solución para el estacionamiento tarifado, garantizando que el sistema sea accesible, eficiente y beneficioso para todos los ciudadanos. Mora reiteró que la finalidad es lograr una ciudad más ordenada y con un estacionamiento adecuado para los vehículos en el centro de la capital.
“Vamos a seguir trabajando para encontrar una solución beneficie a la ciudadanía, que es la más afectada. Estamos en una etapa crucial, pero confiamos en que pronto tendremos el sistema de estacionamiento tarifado funcionando como corresponde”, concluyó el director.
El proceso sigue su curso y se espera que en las próximas semanas se pueda llegar a una resolución definitiva que dé respuesta a las necesidades de la ciudad y sus habitantes.