30.1 C
Asunción

Megaproyecto en Luque genera preocupación ciudadana

Published:

La Contraloría Ciudadana de Luque, a través de su miembro Miriam Franco, manifestó su profunda preocupación por la falta de transparencia y participación ciudadana en la gestión de un proyecto de gran envergadura que afectará a la ciudad. Franco denunció la ausencia del intendente de Luque y de representantes del Ministerio de Obras Públicas para brindar información clara y debatir el proyecto con la ciudadanía, especialmente con los afectados directos.

Miriam Franco explicó que, si bien se realizó una «socialización» del proyecto bajo presión, esta fue insuficiente, ya que se limitó a una exposición verbal sin la entrega de la documentación oficial. «La ciudadanía no quiere socialización, quiere una audiencia pública de manera que pueda debatir y dialogar, y que se le entreguen las informaciones del proyecto», sentenció. La principal exigencia es el acceso a los documentos para analizar el impacto real que generará la obra.

Reclamos y preocupaciones de los afectados

La representante de la Contraloría Ciudadana también alertó sobre la presencia de personas no identificadas que están recolectando datos personales de los afectados, como número de familias, salarios, enfermedades y otros detalles íntimos. Franco calificó esta práctica como irresponsable y riesgosa, ya que los ciudadanos no saben a quién le están entregando información sensible. “Prácticamente es un censo”, afirmó, recalcando que la recolección de datos debe ser formal y con la debida explicación.

Otro punto crítico señalado por Franco es la falta de respuestas a preguntas fundamentales de los afectados directos, como:

  • ¿Cuándo y cómo serán indemnizados?
  • ¿Dónde se reubicarán, si la obra ya está por comenzar?
  • ¿Cuál será el impacto en la calidad de vida y en la zona comercial?
Falta de cultura de debate y participación

Franco hizo hincapié en que nadie se opone al progreso, pero lo que se exige es el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos a ser escuchados y a participar en las decisiones que los afectan. «No hay cultura de hacer audiencia pública acá en Paraguay», lamentó, señalando que, si bien los documentos pueden indicar que se realizaron consultas, en la práctica no se permite un debate real.

La Contraloría Ciudadana, en conjunto con la concejal Belén, han solicitado formalmente una nueva audiencia pública a través de una resolución para que la ministra de Obras Públicas y el intendente de Luque se presenten y respondan a las inquietudes de los ciudadanos.

«Es muy fuerte, porque tenés que mudarte de tu casa porque ya va a comenzar, pero ¿dónde me voy?«, concluyó Miriam Franco, resumiendo la incertidumbre y la angustia que enfrentan los vecinos.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img