El diputado Jorge Ávalos Mariño reveló que la Cámara de Diputados se inclinaría por aceptar la versión del Senado del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales, a pesar de que la considera imperfecta. Según el legislador, la propuesta del Senado, aunque no es la ideal, ofrece menos restricciones para el acceso a la información pública en comparación con el proyecto original de los diputados.
La controversia se centra en el artículo 24, que aborda la protección de los datos públicos. Mientras que el proyecto inicial de Diputados establecía «demasiadas restricciones» para el acceso a esta información, la versión del Senado se presenta como «más flexible». Sin embargo, el diputado Ávalos Mariño enfatizó que la información pública debería ser de libre acceso para todos, sin condicionamientos.
«Lo ideal sería que el Poder Ejecutivo pueda vetar esta ley que va a ser sancionada… y poder reiniciar, estudiar desde cero el proyecto», declaró Ávalos Mariño. A su juicio, las leyes existentes de acceso a la información pública y de protección de datos crediticios ya son suficientes para regular estos temas.
A pesar de estas objeciones, el legislador considera que, entre las dos versiones disponibles, la del Senado es la que presenta «menos obstáculos», por lo que prevé que será la que se apruebe en la Cámara de Diputados.
«Lo público debe ser público», reiteró el diputado, manifestando su preocupación por las restricciones que el proyecto, incluso en su versión del Senado, impone sobre la información que, por su naturaleza, debería estar disponible para la ciudadanía sin procedimientos previos injustificados.