La Feria de Cantón, conocida también como Canton Fair o Expo Cantón, no es solo un evento, es una de las exposiciones comerciales más grandes del mundo. Carlos Salinas, presidente de Labarche Trading, una empresa con 35 años de experiencia en el comercio internacional, nos da un vistazo privilegiado a este coloso de los negocios.
¿Qué es la Feria de Cantón?
Salinas describe la feria como un lugar donde la innovación y la variedad son impresionantes. «Es una de las ferias más grandes del mundo donde podés ver todos los productos, la innovación, no solo lo que produce China, sino también hay estands internacionales», explica. El evento se divide en tres fases, cada una con un enfoque diferente y una duración de cuatro días. Esta estructura permite a los asistentes optimizar su tiempo y concentrarse en los sectores de su interés.
- Fase 1: Maquinaria, repuestos, vehículos, productos químicos y electrodomésticos.
- Fase 2: Se enfoca en la industria ligera, productos de consumo y decoraciones del hogar.
- Fase 3: Textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de oficina.
«Lo que siempre me impresionó fue que en dos días desmantelan y crean otros estands», comenta Salinas, destacando la eficiencia con la que los organizadores gestionan la logística del evento.
La experiencia de Labarche Trading
Con una trayectoria de más de 25 años en el mercado chino, Labarche Trading ha sido testigo de la evolución de la calidad de sus productos. «Hace más de 25 años la calidad no era lo que es hoy, lo que han logrado en este corto tiempo es impresionante», afirma Salinas. Gracias a su experiencia, la empresa ofrece un servicio de acompañamiento a sus clientes para asegurar que su visita a la feria sea productiva.
«Cuando vamos con Labarche, queremos que realmente el cliente haga un negocio excelente», subraya. Para lograrlo, la empresa realiza un chequeo previo para identificar las necesidades, el precio y la calidad que busca el importador, lo que ahorra tiempo y garantiza un enfoque claro.
Un puente para las empresas que no pueden viajar
Para aquellos empresarios, incluyendo las mipymes, que no pueden asistir a la feria, Labarche Trading actúa como un intermediario clave. «No es necesario irse a la feria tampoco, a través de nosotros podemos buscar, identificar, analizar y pasarle al cliente más o menos lo que él está buscando», explica Salinas.
Además de su oficina central en Paraguay, Labarche cuenta con una oficina en China, lo que les permite acceder a un mercado más amplio, incluyendo empresas que no exportan habitualmente. Esta presencia les da una ventaja fiscal y la capacidad de ofrecer precios más competitivos.