La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ha intensificado su lucha contra el microtráfico a nivel nacional. Desde el inicio de la actual gestión de gobierno, se han retirado de las calles más de 700.000 dosis de drogas, desmantelado cerca de 600 focos de microtráfico y detenido a más de 500 personas involucradas en esta actividad ilícita.
El director de comunicación de la SENAD, Lic. Francisco Ayala, destacó que la lucha contra el microtráfico va más allá de los allanamientos y las detenciones. Se trata de un enfoque integral que incluye la reducción de la demanda y el tratamiento de la adicción.
«Estamos trabajando muy de cerca con el Ministerio de Educación, con talleres y jornadas de sensibilización para docentes, alumnos y padres de familia», afirmó Ayala. Además, se están tomando medidas para crear más espacios de rehabilitación para jóvenes, una arista en la que históricamente el Estado ha tenido falencias.
Un combate en múltiples frentes
La SENAD también ha intensificado su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico a gran escala. En coordinación con la Policía Federal de Brasil, se han destruido en los departamentos de Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro, un promedio de 80 a 100 toneladas de marihuana por semana.
Este esfuerzo busca asfixiar financieramente a las estructuras criminales. Ayala mencionó el caso de la organización liderada por alias «Macho», que, según indicó, ha visto su capacidad operativa seriamente mermada gracias a los operativos de la SENAD.
La lucha contra el narcotráfico tiene múltiples facetas: desde los controles en aeropuertos y fronteras hasta el combate al microtráfico y el desmantelamiento de las grandes organizaciones criminales. Francisco Ayala concluyó que la SENAD trabaja a diario para hacer frente a cada una de estas aristas, con el objetivo de evitar que Paraguay sea un «paraíso» para el crimen organizado.