21.3 C
Asunción

Jubilados expresan preocupación por potenciales impactos negativos de la nueva ley 7446

Published:

Los jubilados organizados expresaron su preocupación por las modificaciones en la ley de jubilaciones, especialmente por el impacto negativo que podría tener en los trabajadores. Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, destacó la necesidad de un nuevo mecanismo de ajuste salarial que no dependa únicamente del IPC.

La nueva ley 7446-24 tiene aspectos positivos, como el financiamiento del seguro de salud, pero el artículo 6º que modifica el periodo de referencia para jubilaciones podría perjudicar a futuros jubilados al reducir sus beneficios. Se propone realizar tres cálculos para determinar el mejor beneficio para el trabajador: con la regla de 36 meses, con la nueva regla de 120 meses, y con un cálculo intermedio. Según Halley, el trabajador debería poder elegir el cálculo más beneficioso.

Añadió que la nueva ley contraviene el principio de irretroactividad al aplicar cambios a trabajadores que ya están cerca de la jubilación. Se sugiere modificar el artículo 7 para respetar este principio constitucional.

Actualmente, las asociaciones de jubilados están trabajando juntas para presentar una propuesta al IPS, al Ministerio de Trabajo y al Senado, buscando modificar la ley actual para proteger los derechos de los trabajadores.

Halley señaló que el IPS recauda 110 millones de dólares mensuales, pero podría recaudar más si mejorara su gestión de recaudación. La evasión empleadora es alta, con solo 65,000 empleadores inscritos de 700,000 existentes en Paraguay.

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img