Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) han expresado su oposición a la propuesta de modificar el cálculo de sus jubilaciones. Actualmente, el cálculo se basa en los últimos tres años de salarios, pero la nueva propuesta busca extender este periodo a los últimos diez años.
Los jubilados argumentan que esta medida reducirá significativamente el monto de sus pensiones, ya que el promedio de los salarios de los últimos diez años suele ser menor que el de los últimos tres años. Además, consideran que esta modificación es injusta y perjudicial para aquellos que han trabajado y contribuido durante muchos años.
Eduardo Aguayo, de la asociación de asegurados del IPS, argumentó que esto dificultará costear la vida cotidiana, especialmente en un contexto de inflación y crisis económica.
Señaló que el salario mínimo actual no cubre la canasta básica familiar, lo que afectaría negativamente a los jubilados si se toma como base para calcular la jubilación durante los últimos diez años. Se había considerado calcular la jubilación a partir del mejor salario de los últimos diez años, pero el proyecto actual no lo incluye.
Aguayo añadió que se planea una movilización en contra de la aprobación rápida de proyectos de ley sin debate, percibidos como un avance autoritario que afecta el régimen democrático y los derechos humanos.
Escucha la nota completa:
Nota.